El rosarino Martín Lorenzini resultó ganador del quinto torneo abierto internacional de ajedrez “Banco Credicoop Cooperativo Limitado”, siendo escoltado por el maestro Fide, Diego Musantti. En tanto, la semifinal del campeonato argentino Sub-2000 “Hotel Río” fue para el ajedrecista de San Pedro, Diego Domínguez, y la semifinal del Sub-1700 “Hotel Sol del Río” quedó en poder de Diego Santos, de Rojas, quien le ganó por sistema de desempate a Adrián Fogundio, tablero de Mar del Tuyú. Con la presencia de 80 ajedrecistas, provenientes de seis países (Argentina, Uruguay, Italia, Luxemburgo, Colombia y Venezuela) y de seis provincias argentinas (Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Chaco y Santa Cruz) y de la Capital Federal, se disputaron el pasado fin de semana los tres importantes torneos citados, en la vecina ciudad de Salto Argentino y en el Club Sport Salto, que cuenta con una espléndida pileta climatizada que fue disfrutada por los participantes. El director de los torneos fue el juninense Germán Maggiori, ofició como árbitro Fide Nicolás García (de Longchamps), siendo secundado por su par Juan Durán, de Villa Domínico. Los tres torneos computables para el Elo Internacional, y avalados por la Federación Argentina de Ajedrez y la Federación Internacional de Ajedrez, se disputaron por sistema suizo a 6 rondas. Las partidas se jugaron a un ritmo de una hora por jugador, con incremento de 30 segundos por jugada, en el torneo abierto y a una hora con igual incremento en las semifinales argentinas Sub-2000 y Sub-1700.
Destacadas presencias Entre los participantes se destacó la presencia del gran maestro Carlos García Palermo (único argentino que le ganó a un campeón mundial en ejercicio, Anatoly Karpov); el mejor ajedrecista de la historia del ajedrez uruguayo, el gran maestro Andrés Rodríguez; el ex campeón argentino y representante olímpico, el gran maestro Martín Lorenzini; los maestros internacionales Daniel Contín y Jacques Blit; el triple campeón uruguayo, Daniel Izquierdo; los maestros Fide, Diego Mussanti y José Campos; y la ocho veces campeona argentina, Aylén Stragacich. También tomaron parte jóvenes y destacados valores del ajedrez argentino como los juninenses Luciano Maggiori y Enzo Leto, Cristian Campos, Nicolás Marconi y Sofía Brito. El quinto abierto internacional “Banco Credicoop Cooperativo Limitado” contó con 30 participantes. Se quedó con el certamen el rosarino Martín Lorenzini, quien obtuvo cuatro puntos y medio. Le siguieron en este orden: Diego Mussanti (9 de Julio), Andrés Rodríguez (Montevideo), Daniel Contín (La Plata) y Jacques Blit, en tanto que ocupó el sexto lugar el gran maestro Carlos García Palermo. En destacada tarea, el juvenil juninense Enzo Leto se ubicó décimo, con 3,5 puntos, mientras que otro novel tablero de nuestra ciudad, Luciano Maggiori, concluyó decimoquinto, con 3 puntos. En las semifinales del campeonato argentino Sub-2000 “Hotel Río” participaron 23 ajedrecistas, siendo ganador Diego Domínguez, de San Pedro, con 5,5 medio puntos, seguido por Juan Martín Ibarra, de Rosario; Ulises Barreira Vesco (de Paraná), ambos con 4 1/2; Sebastián Nicolelli; Martín Damiano y Nicolás Marconi (Río Cuarto), todos con 4 puntos. En las semifinales del argentino Sub-1700 “Hotel Río Salto”, participaron 27 tableros y la primera ubicación fue para Diego Santos, de Rojas, con 5 puntos, quien le ganó por sistema de desempate a Adrián Fogundio, de Mar del Tuyú, y luego se posicionaron Mariano Fontana (Los Toldos), Martín Girona (Capital Federal) y Gustavo Berestein (Capital Federal), todos con 4 1/2 unidades.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.