Concluyó en las instalaciones del Centro Español, el último torneo del Calendario anual de los ajedrecistas locales. Participaron 23 jugadores divididos en las tres categorías. Se jugó bajo el Sistema americano (todos contra todos), con un ritmo de juego de 45 minutos + 15 segundos por movida para primera categoría y un ritmo de 30 minutos + 10 segundos para Segunda y Tercera categoría.
PRIMERA CATEGORÍA En Primera categoría participaron Germán Fernández, Sebastián Bramati, Federico Nieto, Nicolás Velásquez, Diego Santos, Andrés Santos y Carlos Emparán. El torneo fue ganado en forma invicta por Germán Fernández realizando un juego sólido y aprovechando las oportunidades que se le presentaron; la segunda posición fue ocupada por Sebastián Bramati, quién fiel a su costumbre llevó adelante un juego de ataque logrando posiciones superiores en todas las partidas, lleno de complicaciones tácticas. En esta oportunidad la tercera posición fue alcanzada por Nicolás Velásquez. Nicolás está demostrando grandes progresos, logrando muy buenos resultados en el ámbito local, y de seguir por esta senda en poco tiempo será de los jugadores más importantes de Rojas.
Posiciones Finales primera Categoría:
SEGUNDA CATEGORÍA La Segunda categoría fue la más concurrida, ya que formaron parte de ella 10 jugadores. En ella se disputaron el ascenso a primera categoría Oscar Cardoso, Ricardo Soto, Martín Navarro, Carlos Rampa, Diego Roche, Damián Forese, Julián Avancini, Pedro Sironi, Darío Alvarado y Hermes Delgado. Oscar Cardoso, volvió a jugar Ajedrez luego de 20 años, y demostró estar muy en forma, ya que ganó la categoría de manera invicta mostrando un gran nivel de juego y logrando de esta forma el merecido ascenso a primera categoría. También fue muy importante lo realizado por Ricardo Soto ganado todas las partidas excepto con el campeón, Carlos Rampa (5 puntos), Diego Roche (4,5 puntos) y la joven revelación rojense Martín Navarro (6,5 puntos), que deberán disputarse el segundo ascenso en un cuadrangular a jugarse el próximo Martes.
Posiciones finales Segunda Categoría:
TERCERA CATEGORÍA En Tercera categoría tuvo una destacada actuación el joven Marcos Pablo, ganado el torneo en forma invicta y logrando de esta forma el ascenso a segunda Categoría. También fue muy destacada la participación del joven Agustín Agüero (10 años), luchando el torneo hasta la última ronda y logrando la segunda posición. Completaron la competencia en tercera Categoría Nicolás Martorello, Ricardo Peralta, Nicolás Santos y Blas Forese.
Posiciones finales Tercera Categoría:
Terminado todos los torneos, quedaron establecidas las posiciones finales del ranking de Ajedrez Rojense 2018:
ROBERTO JACQUIN Roberto, antes de dedicarse por completo a la modalidad de Ajedrez por correspondencia, consiguió en el ajedrez tradicional interesantes resultados ya que entre otros logros, ganó los torneos superiores de Rojas desde el 1965 al 1969, jugó un Campeonato Argentino por equipos representando a la Federación de Chacabuco, jugó algunos años la Copa AFA representando al Club Argentino de Rojas y por seis años consecutivos logró clasificar a las finales de los Juegos Bonaerenses de la Tercera Edad, consiguiendo en las mismas un 2º puesto y dos 3º puestos. También logró, en partidas simultáneas, ganarle al G.M.I. Hernán Pilnik, y entablarle al G.M.I. Héctor D. Rosetto y al M.I. Juan Carlos Hace La ICCF le otorgó a Roberto Jacquín el certificado que lo acredita como Gran Maestro Internacional de Ajedrez por correspondencia en el año 2009. Roberto, que ostenta en la actualidad 2572 puntos de Elo para dicho organismo, empezó a competir en el LADAC por el año 1985. Desde esa época, jugó tres Campeonatos Argentinos con excelentes resultados, y entre sus logros más importantes, en el 2006 se alzó con el 1º puesto en el Memorial Stephen Tallow, compitiendo contra jugadores de Escocia, Lituania, Inglaterra, USA, Perú, Polonia, Italia, Canadá e Israel. Por su dedicación, pasión y disciplina, es uno de los jugadores más destacados que ha tenido Rojas en el Ajedrez, por eso el Círculo de Ajedrecistas locales creyó oportuno homenajearlo con un Torneo a su nombre. (Fuente: www.ajedrezrojas.blogpost.com).
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.