Las representantes de APEC-LALCEC Rojas continúan desarrollando distintas actividades, además de las campañas previstas, celebrarán el día del aire puro aunando esfuerzos con la reciente Comisión de Atletismo y Ciclismo para las competencias a desarrollarse el 21 y 22 de noviembre. Dos de sus representantes hablaron con www.tiemporojas.com.ar Haydee Delbaldo señaló: sobre las competencias: “Para celebrar el día del aire puro que es el 19 de noviembre nos hemos unido al grupo de maratonistas y ciclistas. Ellos han contagiado su entusiasmo y realizan dos actividades distintas una el 21 y otra el 22.Con ese motivo vamos a instituir un premio para la persona mayor que pueda realizar todo el recorrido, tanto sea en maratón como en ciclismo”. -¿Como surge la idea de aunar esfuerzos? -A través de los fracasos que hemos tenido, en cuanto a las caminatas, carreras de bicicleta y no hemos tenido el apoyo al que estamos acostumbrados. Entonces se nos ocurrió hacer algo con esta gente que conocen muy bien y se han brindado generosamente. -¿La actividad deportiva es un factor de prevención ante el cáncer? -Claro, sobre todo el aire puro. Generalmente estas personas no fuman y están acostumbrados a vivir al aire libre. Se convoca a todos los que quieran participar y creemos que será una gran fiesta. -¿LALCEC va a tener participación en que cuestiones organizativas?-La organización estarà a cargo de ellos, nosotros lo que vamos a hacer es entregar el agua pura que estamos tratando de conseguir, colocaremos banderas, afiches y vamos a entregar papelitos chiquitos con algunas consignas para la prevención del cáncer. Mónica Calderón y la cena del 17 de diciembre. “Es la rifa que organizamos todos los fines de año; el miércoles salió a la venta, tiene un costo de $35, se va a sortear el 12 de diciembre y la cena se desarrollará el 17 de ese mes en el salón Camelia, como se ha hecho anteriormente. Pedimos que la gente colabore, compre esta tarjeta, es una cena para 20 personas pero siempre se le da la posibilidad a que vayan tres o cuatro más. Las cocineras son Haydee Delbaldo y Blanca Spagnolo y nosotros las ayudamos y colaboramos”. -¿Años anteriores no han tenido problemas en vender las tarjetas? -La verdad, no, ahí la gente nos apoya. Este año para el día del amigo nos quedamos sin tarjetas. Ahora aumentamos en cinco pesos las mismas y esperamos que no sea impedimento para venderlas. El costo es de $35 y tiene dos ternos, pero el que la saca come con 20 personas a ese precio. Los que fueron a cenas anteriores la han pasado muy bien, incluso en alguna oportunidad recibimos una donación bastante importante. El menú, primero hay una serie de mesa de quesos, fiambres, después viene el fiambre en el plato, la cena caliente, el postre de mesa, una variedad de postre, café, bombones, champagne, es abundante realmente.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.