“Segunda muerte” es un film nacional que se rodó en varios lugares de nuestro distrito como Rafael Obligado, Carabelas y Los Indios. Su director es Santiago Fernández y tiene una participación la rojense Evangelina Cueto. Agustina Lecouna, de la agencia Multitalent, tendrá su oportunidad en la pantalla grande. Será en ese filme “Segunda Muerte” que la tiene como protagonista y de la mano de los productores Juan Pablo Gugliotta y Pablo Fendrix de Magma Cine (“Francia”, “La sangre brota”, “El agua del fin del mundo”, etc). La opera prima de Santiago Fernández tuvo su rodaje por nuestros pagos y además de Lecouna el elenco lo completan nombres de primer nivel como Guillermo Arengo, Mario Alarcón, Ricardo Diaz Mourelle y Mauricio Dayub. LA PALABRA DE LECUONA Y FERNANDEZ “Estuvimos filmando una película que se llama “Segunda Muerte”, dijo el director Fernández, quien agregó que “en Carabelas, Los Indios como en Rafael Obligado, que es donde pasamos la mayor cantidad del tiempo, nos ha ido muy bien”. Fernández comentó a Tiempo de Noticias que “hemos tenido una predisposición genial de la gente de Obligado y sobre todo del Delegado Municipal, que nos ayudó a armar, a planificar y a terminar la película”. En tanto Agustina Lecouna aseguró que “es una película de suspenso, y mi personaje es de una policía que investiga algunos asesinatos que se van sucediendo”, y enfatizó que “estaba con muchas ganas de hacer cine, porque eso cuando recibí la convocatoria no lo dudé. Además el guión está genial y es fuera de lo que uno puede hacer habitualmente”. En cuanto al producto terminado, el director Fernández dijo que “la gente se va a encontrar con un policial con algo de cine fantástico. La idea fue un cortometraje con el cual competí en un concurso en 2006, pero como no gané decidí hacerlo largometraje, que terminó siendo realidad gracias a la colaboración de directores, guionistas, amigos que colaboraron en el proyecto”, y sentenció que “esta es mi primera película como director”. Sobre los lugares de rodaje, Lecouna dijo que “hemos filmado en Lomas de Zamora, en Capital Federal, en Rafael Obligado, en Los Indios y en Carabelas”, y acotó que “es hermoso filmar en un lugar como Obligado, salir de las grandes ciudades es bueno. Es como un sueño estar en un lugar tan tranquilo”. Santiago terminó diciendo “estoy muy conforme con lo que se hizo, porque se ha trabajado muy profesionalmente. Cuando iniciás una grabación desde el primer día que estás tenso y siempre preguntándote cómo van a salir las cosas”. “La película estaría terminada en abril o mayo, y se entrenaría un tiempo más adelante, tiene mucho que ver si recorre o no algunos festivales y demás” se entusiasmó. Agustina Lecouna, su perfil Agustina, de 33 años, dice estar soltera y divirtiéndose mucho. Es como si durante mucho tiempo hubiese vivido bajo la sombra de un guión rígido, escrito por otra persona. Es que aquella chica que se casó a los 24 años, no es la misma que hoy relata su vida, lejos de la “solemnidad” de otra época, y mucho más cerca de su esencia. Hija de una familia pionera en la creación de telenovelas en la Argentina (su hermana Delfina es coordinadora de producción de “Todos Contra Juan” y su hermano “Nacho” es director y tiene una productora), se crió en sets de grabación improvisados en el living de su casa, donde vio las románticas escenas entre Luisa Kuliok y Arnaldo André, en la telenovela “Amo y Señor”. Una tarde, en medio de la biblioteca de sus padres, descubrió el libro “La Dama del Alba” y, casi como un juego, comenzó a germinar en ella la semilla de la actuación. Desde entonces hasta hoy, en el camino tuvo que enfrentar el prejuicio que supone “ser la hija de”, pero prefirió diseñar su ruta y no entregarse a los facilismos que suponía ese rótulo. Despuntó en “Historia de sexo de gente común”, luego hizo “Doble Vida” y tuvo un papel destacado en “Lalola”. En esta última novela, hizo amistad con Luciano Castro y Rafael Ferro (su karma, según bromea, porque participa con él en “Ciega a Citas” y también protagonizarán el filme “Segunda muerte”) y Lola Berthet, con quienes interpretó la exitosa obra teatral “Jack”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.