Tras el conflicto por el pago de los aguinaldos en la Provincia, legisladores de la oposición bonaerense consideraron que la imagen más perjudicada fue la de la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. En este sentido, el diputado Jorge Solmi, titular del bloque Proyecto Bonaerense, Scioli “sufrió desgaste, pero me parece que es más importante el de la Presidenta” El legislador oriundo de Pergamino dijo al diario La Capital que “en el sentimiento popular hay una visión de que el Gobierno nacional es el dueño de la caja y de las decisiones más importantes en el país y que en cualquier cosa que tenga que ver con plata tiene responsabilidad el Gobierno nacional, no el gobierno provincial”. Por su parte, Ricardo Jano, presidente del bloque de diputados radicales, afirmó que el Gobierno nacional “lo hace llegar a Scioli hasta el borde del abismo y cuando se está por caer, lo rescata”. El legislador bonaerense por la quinta sección expresó que Cristina Fernández de Kirchner “le hizo pagar el costo con los empleados públicos y finalmente le encontró una solución que podría haber encontrado mucho tiempo antes”. Jano se refería así a los 600 millones de pesos que la Nación prestó a la Provincia para el pago del medio aguinaldo a empleados bonaerenses. El diputado de Lobería añadió: “Yo no digo que el gobierno de Scioli sea bueno ni mucho menos; yo creo que es un gobierno deficiente. Pero aunque fuera bueno y austero, igual no le alcanzaría la plata”. Desde Unión Celeste y Blanco, la titular del bloque Mónica López opinó que “la decisión que tomó la Presidenta de otorgarle este último préstamo y la habilitación para poder imprimir bonos para pago a proveedores tiene que ver con que se ha medido en las encuestas y no le está dando favorablemente su pelea con el gobierno provincial”. “En definitiva, la que salía perdiendo era la Presidenta”, remarcó López. Durante la consulta de La Capital, la diputada bonaerense aseguró que “fue innecesaria la disputa, más sabiendo que la plata la tenían en Anses; no es que la recuperaron ahora o la recolectaron este último mes”. En tanto, la diputada bonaerense de Unidad Popular, Rita Liempe, la imagen de los dos gobiernos quedó perjudicada con este conflicto. “Fue una falta de previsión del gobierno provincial no haber tomado las medidas suficientes para que se pudiera abonar el aguinaldo en tiempo y forma”, dijo Liempe a ese diario, aunque enseguida agregó que “también es una responsabilidad del Gobierno nacional, porque de buenas a primeras ahora aparecen los fondos para pagar el aguinaldo, cuando llevamos casi un mes de demora con los trabajadores en la calle, luchando por lo que les corresponde”. La legisladora de extracción gremial que integra el Frente Amplio Progresista (FAP) opinó además que el conflicto desatado “perjudica a los dos gobiernos”, por la “situación de vulnerabilidad en la que se encontraban todos los trabajadores de la Provincia”, lo cual “afectó también a la cadena de comercio”, según dijo Liempe. De acuerdo con fuentes de la Gobernación, la Provincia terminará de abonar entre miércoles y viernes de esta semana los aguinaldos de todos los trabajadores del Estado, con lo cual se desactivarían los paros que el Frente Gremial Docente tenía previsto realizar el lunes 30 y el martes 31, coincidiendo con el reinicio de las clases tras las vacaciones de invierno.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.