Este viernes quedó inaugurada la obra de agua potable de la localidad de Los Indios donde asistieron representantes del gobierno local y de la provincia de Buenos Aires. Acto posterior e firmó el convenio para dotar del servicio de agua potable a la localidad de Roberto Cano, con el agregado de que esa infraestructura no solo será destinada a las viviendas existentes, sino que será instalada con visión de futuro, para que contemple futuras radicaciones. Todos los detalles este lunes en Tiempo de Noticias, bien temprano en todos los quioscos. El acto tuvo lugar en la Escuela Nº 6 y contó con la presencia de la directora del servicio educativo, Mónica Degirolamo, los integrantes de la comisión vecinal de Fomento, representantes de la asociación Pilchas Gauchas y varios vecinos del lugar. Viñales: “Martín es un caminador incansable” “Es un placer estar hoy acá, en esta hermosa localidad, donde venimos a firmar un convenio para dotar del servicio de agua potable para todos los habitantes del lugar. En ese sentido, debo decirles que Martín Caso es un caminador incansable, que sigue de cerca las gestiones que realiza y por eso Roberto Cano va a tener el servicio. No quiere que quede ni un solo vecino sin estar conectado a la red. Hay que apoyarlo a Martín, hay que seguir luchando para que no quede ni un solo vecino aislado de estas importantes obras”. “La gente va a tener una mejor calidad de vida no solo por el agua, sino por un sistema de calefacción a través de un sistema termosolar, para tener agua caliente en el sanitario, en la cocina, para tener aclimatado los ambientes”.
Caso: “Esto realmente es muy beneficioso para la localidad” “Con el esfuerzo desde lo local, sumado a las puertas abiertas que nos tienden desde la Provincia, estoy en condiciones de decir que Roberto Cano va a tener el servicio de agua potable y esto es realmente muy beneficioso para la localidad. Y quiero agradecer la presencia de Juan María en este lugar, porque es un gesto que vale la pena destacar”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.