La segunda jornada de AgroActiva 2012 comenzó con una actividad poco habitual: el acto de apertura. Debido a la conmemoración patria del miércoles, se tomó la decisión de realizar la inauguración formal de la megamuestra el segundo día. Fue ayer por la mañana, en el pórtico de ingreso, ante decenas de periodistas y con gran acompañamiento institucional de los gobiernos nacionales, provinciales (Santa Fe, Córdoba y Neuquén) y municipales. En el evento acompañaron al presidente de AgroActiva Luis Nardi, el gobernador de la provincia de Santa Fe, Antonio Bonfatti; el exgobernador santafesino, Hermes Binner; la intendenta de la Municipalidad de Cañada de Gómez, Stella Maris Clérici; el ministro de la Producción de Santa Fe, Carlos Fascendini; el subsecretario de Ganadería de la Nación, Alejandro Lotti; el subsecretario de Lechería de la Nación, Jorge Videla; el subsecretario de Agricultura Familiar de la Nación, Guillermo Martin; el ministro de Desarrollo Territorial de Neuquén, Leandro Bertolla; el secretario de Agricultura de Córdoba, Juan Cruz Molina; el secretario de Ganadería de Córdoba, Daniel Carignano; el secretario de la Bolsa de Comercio de Rosario, Juan Pablo Galeano y el presidente de Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi. Además de legisladores provinciales, concejales, intendentes de localidades vecinas y representantes de entidades intermedias de la comunidad. En su discurso Luis Nardi hizo hincapié en los agradecimientos y apoyos que tuvo la exposición para poder desarrollarse. A través de Antonio Bonfatti reconoció al Gobierno de Santa Fe por su ferviente apoyo y porque “han hecho incontables esfuerzos para poder solucionar las cosas siempre con una sonrisa y un sí en sus labios. Eso nos ha permitido enhebrar hermosas relaciones personales que son las que al final trascienden en el tiempo”. También dedicó un párrafo al Ministerio de Agricultura de la Nación y destacó que “el ministro, Norberto Yauhar, nos ha recibido en su despacho las veces que ha sido necesario y han trabajado codo a codo con nosotros en la elaboración y producción de su hermoso stand”. La Municipalidad de Cañada de Gómez que “brindó una ayuda excepcional”, no quedó afuera de los agradecimientos. Nardi comentó que “las máquinas han trabajado aquí en la muestra y estuvieron siempre al lado nuestro”. Un punto clave, desde la óptica del titular de la feria, fue el equipo de trabajo de AgroActiva: “Un grupo de muchachos que han hecho su tarea esforzadamente y que han pasado el mal trago de la postergación con una sonrisa y que cuando llegó el momento de la apertura se vieron sorprendidos con la enorme cantidad de público que nos visitó”. Como en cada oportunidad, Luis Nardi se mostró emocionado por “la cantidad de trabajadores de prensa que nos acompañan y vienen de todo el país. Ustedes hacen posible este evento, lo difunden donde es necesario, nos prestan un apoyo que permite que la marca AgroActiva haya penetrado tan profundamente en nuestra tierra y en la gente de campo”
Stella Maris Clérici “Para nosotros es un orgullo y una gran responsabilidad que nos hayan dado este honor de ser ciudad sede de AgroActiva y esperamos haber estado a la altura de las circunstancias. La muestra está preciosa y ha crecido alrededor de un 20% con relación a la edición anterior”, comenzó diciendo la intendenta cañadense. Luego la titular del Municipio comentó el trabajo que ha realizado “siempre desde nuestra gestión, en forma conjunta y tratando de fortalecer a través del trabajo en red tanto lo público como lo privado. Esto es una muestra de eso porque ha habido colaboración de distintos estamentos nacionales, provinciales y municipales”. Por último indicó que quiere “que se lleven una muy buena impresión de nuestra ciudad y toda la región que es tan fuerte en materia de maquinaria agrícola. Esperamos que los que vinieron a pasear paseen y los que vinieron a hacer negocios puedan concretarlos”.
Antonio Bonfatti El máximo mandatario santafesino dijo que “AgroActiva desde el aire más que una muestra parece un hermoso jardín, sigue creciendo año a año y es un honor poder tenerla en Santa Fe”. Bonfatti se mostró orgulloso de viajar al exterior y mostrar “lo que se hace en Santa Fe, donde se encuentra el 56% de las fábricas de implementos agrícolas. En esta muestra nos exhibimos, les mostramos a nuestros chicos de qué se trata la producción santafesina y a tanta gente que tiene que aprender”.
Binner, el impulsor del regreso de la muestra a Santa Fe El exgobernador de la provincia de Santa Fe, Hermes Binner, estuvo presente en el acto inaugural de AgroActiva 2012 acompañando al actual mandatario provincial. El dirigente del Partido Socialista indicó que “es importante esta muestra porque pone de manifiesto la capacidad creativa y realizadora de nuestros productores y significa que creen en el futuro”. AgroActiva cada año se supera y eso representa, para Binner, la esperanza del país para pensar a Argentina desde otro lado, “no desde el puerto de Buenos Aires sino desde el interior”. Binner fue el impulsor del retorno de la megaexposición a territorio santafesino y aseguró que esa decisión política, tomada hace tres años, fue para Santa Fe “trascendental al recuperar AgroActiva, ya que esta muestra nació en la provincia y la habíamos perdido, y es el fiel reflejo del impulso económico que tenemos en nuestro territorio”. Luego el excandidato presidencial se refirió al contexto actual del país y dijo que “hay que recuperar la idea de que la Argentina sale adelante con el interior, y que tenemos que tener una mirada no desde el puerto de Buenos Aires hacia el interior, sino al revés. Por eso, creemos que hay que industrializar los productos lo más cerca posible de donde se generan, lo cual produce riqueza y trabajo. En una Argentina que es la octava superficie del mundo, con apenas 40 millones de habitantes, tenemos que avanzar en la idea de utilizar racionalmente todo el territorio nacional”. Finalmente, en alusión al sector agropecuario Hermes Binner indicó que “es la parte más dinámica de la economía argentina, de eso no tengamos dudas. Lo que se ha renovado el campo, lo que se ha avanzado en semillas y agroquímicos, todo eso es una extraordinaria posibilidad para que Argentina siga creciendo”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.