En un partido emocionante, Sarmiento derrotó agónicamente a Patronato de Paraná por 4 a 3, en un encuentro que se disputó ayer en el estadio “Eva Perón”, correspondiente a la 29ª fecha del Torneo de la Primera B Nacional. Los goles para el Verde fueron anotados por Roberto Tucker, en dos oportunidades -ambos de penal-, Daniel Delgado y José Tamburelli (en el final), mientras que los tantos de la visita los marcaron Mauricio Carrasco, Gastón Machín y César Carignano. Con esta victoria, la segunda consecutiva, el equipo dirigido por Sergio Lippi llegó a los 48 puntos y quedó a dos de cumplir su principal objetivo, que es alcanzar las 50 unidades y mantenerse en la categoría. Pero este resultado también le permite soñar e ilusionarse con seguir haciendo historia, ya que está muy cerca de Olimpo (a cinco), el tercer equipo que hoy se ubica en zona de ascenso. En un juego cambiante y con una gran actuación de José Tamburelli y Nicolás Sánchez, Sarmiento logró dar vuelta el resultado y sacar adelante un partido que le estaba siendo desfavorable. Patronato estuvo dos veces arriba en el marcador, pero no supo liquidarlo y se volvió a Paraná con las manos vacías. Ambos equipos terminaron con un jugador menos. Fueron expulsados Almada, en los paranaenses, y Andrizzi, en el Verde. En la próxima fecha, la 30ª del certamen, Sarmiento visitará a Independiente Rivadavia de Mendoza.
El partido Patronato sorprendió a Sarmiento en el inicio del primer tiempo y al minuto de juego se puso en ventaja. Alejandro Almada tomó el balón en la mitad de la cancha y tras recorrer varios metros por izquierda, se metió al área, mandó el centro al medio y Mauricio Carrasco empujó al gol. La apertura del marcador desorientó al Verde. Al equipo de Lippi le costó reaccionar; estuvo impreciso en la distribución del balón, generó pocas jugadas de riesgo y por momentos flaqueó en defensa. El elenco visitante, de contra y con un Carrasco encendido, llegó con peligro al arco rival cada vez que se lo propuso. A los 8, el Patrón volvió a poner en a puros al local. Machín remató de media distancia, Ischuk quiso controlar, se le escapó la pelota y finalmente atrapó en la línea. Con mucho esfuerzo, ya que no podía plasmar un buen juego, Sarmiento logró el empate. A los 23, Andrizzi hizo una buena jugada individual dentro del área, fue derribado y el árbitro no dudo en cobrar penal. El encargado de ejecutar la pena máxima e igualar el marcador fue Roberto Tucker, un minuto después, con un disparo suave al palo derecho del arquero. Luego del 1 a 1, el elenco juninense siguió jugando mal y dando ventajas defensivas. Esto le permitió a Patronato ponerse arriba en el marcador nuevamente. Una vez más apareció Carrasco. El delantero, a toda velocidad, encaró de izquierda hacia el centro, descargó para Machin y el volante sacó un remate potente que venció al Ischuk. De contragolpe, Sarmiento tuvo dos chances de empatar. A los 35, Tamburelli (ingresó por el lesionado Héctor Cuevas) llegó al área, quedó mano a mano con Bertoli, pero el “1” ganó el duelo. Y a los 42, Cerutti enfrentó al arquero, pero definió débil. Sobre el final, el palo le impidió a los paranaenses ampliar la diferencia. Carrasco envió un centro, Carignano cabeceó y el balón se estrelló en el poste.
El complemento En el segundo tiempo, Sarmiento salió decidido a revertir el resultado. Sin efectuar un gran juego, contó mucho despliegue y empuje. Por su parte, Patronato no tuvo la misma dinámica que en el primer período, cedió el balón y no supo mantener la ventaja. Lippi movió el banco y mandó a la cancha a Nicolás Sánchez en lugar de Oviedo, de mal partido, para tratar de darle más intensidad a las ofensivas conjuntamente con Cerutti y Tamburelli. La entrada de Sánchez fue clave, ya que a los 15, Almada le cometió penal (le pateó la cara cuando el juvenil intentaba cabecear) y por esa vía el Verde llegó al empate. El encargado de ejecutar fue nuevamente Tucker, quien marcó con un remate al palo izquierdo del arquero. Seis minutos más tarde, el “verdolaga”, con gran entrega, dio vuelta el resultado, con Sánchez otra vez como protagonista. El “Cuca” ejecutó un preciso tiro libre a la puerta del área chica, Delgado anticipó la marca y de cabeza puso el 3 a 2. Sarmiento se encaminaba a la victoria y manejaba el partido, sin embargo, luego de que Tamburelli desaprovechara una oportunidad para liquidar el resultado, Patronato logró la igualdad. A los 42 y en el peor momento del elenco visitante, Graciani envió un centro al punto del penal, Carignano metió el frentazo y marcó el 3 a 3. Pero la última palabra no estaba dicha. Tamburelli tuvo revancha y le dio el triunfo al conjunto de Lippi. A los 44, Sánchez metió un pase espectacular al área y “Tambu”, de aire, definió de emboquillada por encima del arquero.
SARMIENTO 4 – PATRONATO 3 Lucas Ischuk 5 Juan M. Azil 6 Roberto Tucker 7 Daniel Delgado 6 Fernando González 5 Yamil Garnier 6 Adrián Maidana 6 Martín Andrizzi 5 Lucas Oviedo 4 Ezequiel Cerutti 5 Héctor Cuevas 4 DT: Sergio Lippi
Sebastián Bértoli 5 Gabriel Graciani 6 Ignacio Bogino 6 Luis Gutiérrez 5 Lucas Márquez 5 Gastón Machín 6 Ramiro López 6 José Babak 5 Alejandro Alamada 5 Mauricio Carrasco 7 César Carignano 5 DT: Martín de León
GOLES: PT: 1´ Mauricio Carrasco (P), 24´ Roberto Tucker (S), de penal, y 32´ Gastón Machin (P). ST: 16´ Tucker (S), de penal, 21´ Daniel Delgado (S), 42´ César Carignano (P) y 44´ José Tamburelli (S). CAMBIOS: En Sarmiento: José Tamburelli (8) por Cuevas, Nicolás Sánchez (7) por Oviedo y Juan Galeano por Cerutti. En Patronato: Carlos Fondacaro por Babak y Gabriel Bustos por López. SUPLENTES: En Sarmiento: Michael Etulain, Gustavo Benítez, Rodrigo Aillapán y Pablo Vilchez. En Patronato: Agustín Bossio, Walter Yacob, Sebastián Vidal, Sergio Blanco y Lautaro Comas. AMONESTADOS: En Sarmiento: Tucker, Tamburelli y Maidana. En Patronato: Almada, López y Bogino. INCIDENCIA: ST: 15´ fue expulsado Almada (P) por doble amarilla. 31´ Fue expulsado Andrizzi (S) por juego brusco. ARBITRO: Fernando Echenique (4). ESTADIO: “Eva Perón”-Sarmiento.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.