El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, afirmó que se agilizará el trámite de devolución de retenciones del trigo a pequeños productores y señaló que el objetivo es entregar 200 reintegros por semana. «La determinación que ha hecho la AFIP es que son 2 mil productores que están en condiciones de recibir el beneficio», dijo Domínguez en declaraciones a Radio Mitre. En ese sentido, señaló: «Estamos con algunas dificultades en el procedimiento. El titular de la ONCCA me ha prometido organizar todo este tema para estar saliendo con 200 devoluciones por semana y poder cumplir con el legítimo reclamo de los productores». Por otra parte, el ministro aseguró que el Gobierno «está trabajando con creces» en tres ejes para el sector, entre los que enumeró el Plan Estratégico que incluye a todas las provincias; promover la transformación de valor agregado en origen; y el fortalecimiento de la relación bilateral con Brasil. En ese sentido, informó que el próximo 20 de octubre recibirá al ministro de Agricultura de Brasil, Reinhold Stephanes, y remarcó el interés de buscar nuevos mercados junto con el país vecino, con especial interés en la India, China, Rusia y el Golfo Pérsico. Domínguez dijo que se está realizando «un proceso de intercambio y comercialización cada vez más intenso» y «estamos trabajando para ganar mercados, tener mucha más presencia en la India como socio estratégico y hacernos paso en el mercado chino». Afirmó que la India y China son «junto con Rusia y los países del Golfo Pérsico, países que van a tener un rol muy activo en la demanda de alimentos». «La India nos está comprando (aceite de soja) y va a llegar a los mil millones -agregó- y el mercado chino, tal cual se había conversado en la visita de presidenta, entre septiembre y octubre empezará a dar señales de recomposición». Por último, indicó que la cartera que conduce está organizando una visita de 15 ministros del continente africano para enero o marzo del año próximo, con el objetivo de ofrecerles intercambio técnico y de conocimientos.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.