En un encuentro mantenido con la Asociación para el Desarrollo Universitario de Rojas en el recinto de barrio Brown, el Concejo Deliberante en Comisión comprometió su apoyo para que en nuestra ciudad continúe funcionando el Centro Universitario en 2012. Concejales de todas las bancadas se expresaron en ese sentido, y aseguraron que cuando sea tratado el Presupuesto de Gastos para el año próximo, incluirán las partidas necesarias para que Rojas siga contando con carreras universitarias. De la reunión participaron ediles de todos los bloques; en representación del Departamento Ejecutivo, el Secretario de Hacienda, Aníbal Aulino, y la Directora de Educación, Sandra Sartelli; miembros de la Comisión Directiva de la ADeUR, y un numeroso grupo de alumnos actuales del Centro Universitario, que cursan la Tecnicatura Superior en Programación dictada por la Universidad Tecnológica Nacional en su Aula Rojas. También se hicieron presentes los encargados de la Oficina Rojas de la empresa Neoris. El titular del órgano legislativo, doctor Luis Miguel Caso, recordó que existen tres ordenanzas vigentes, recientemente sancionadas, en apoyo al Centro Universitario y solicitando al Intendente Municipal que aporte los fondos necesarios para el funcionamiento hasta fin de año, una suma «irrisoria», según consideró (unos nueve mil pesos en total). De lo expresado por el señor Aulino se desprende que el Municipio no contribuirá este año al sostenimiento del Centro Universitario (por no contar con las partidas presupuestarias correspondientes), que de cualquier manera seguirá funcionando como hasta ahora, es decir, con el aporte de los docentes, que solidariamente donan una parte de su salario. No obstante, la decisión de la totalidad de los concejales de incluir partidas para el dictado de carreras universitarias el año próximo es algo muy importante, porque garantiza la continuidad del proyecto más allá de cuál sea el gobierno que asuma el 10 de diciembre, surgido de las elecciones de octubre próximo. El martes 5 de julio habrá una reunión similar, a la que se invitará además a representantes de las fuerzas vivas de la comunidad, a fin de ir definiendo cómo será el funcionamiento del Centro Universitario el año próximo, qué carreras se buscará dictar, etc. La Asociación para el Desarrollo Universitario de Rojas quiere manifestar su satisfacción por el interés demostrado por los concejales de todas las bancadas políticas en la continuidad del proyecto universitario, que considera estratégico para el desarrollo de la ciudad. Asamblea y cambio de autoridades El viernes pasado, 17 de junio, se llevó a cabo la asamblea anual de la Asociación para el Desarrollo Universitario de Rojas, durante la cual fue aprobada la documentación relativa a su segundo ejercicio, y quedó totalmente renovada la Comisión Directiva. La nueva conducción de la ADeUR quedó conformada de la siguiente manera: Presidente: Carlos Vaio. Vicepresidente: Ariel Giomi. Secretario: Aldo Saia (h). Tesorero: César Cantero. Vocales titulares: Marcos Dip y Mariel Andrenacci. Vocales suplentes: Sebastián Corvalán y Javier Membriani. Revisores de cuentas titulares: Norma Gattari, Mauricio Bassi y Marcelo Tamasi. Revisor de cuentas suplente: Andrea Tamasi.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.