Las siguientes son actividades programadas por el grupo G-Tres y el Frente para la victoria de Rojas:
TALLER DE VIOLENCIA DE GÉNERO Este sábado 14 a las 14 horass se llevará a cabo un taller sobre «Violencia de género», en la sede G-Tres (Yirigoyen 17). Lo desarrolla el equipo interdiciplinario del IOP (Instituto de Organización Popular ) El taller es a título informativo, se trata la temática, después se desarrollan talleres con las personas que asisten y se termina cerrando con una conclusión general. Además se ofrecen alternativas de apoyo en caso de sufrir una situación de violencia, como por ejemplo donde acudir, con quién hablar, donde pedir ayuda, etc según las posibilidades y las instituciones que existan en Rojas. Tiene una duración de 90 minutos y es por única vez.
HOMENAJE A MANUEL BARTOLELLI El próximo lunes 16 de septiembre a las 10, el Frente Para la Victoria llevará adelante un reconocimiento/homenaje a Manuel Bartolelli a tres años de su fallecimiento. En un principio tendrá que ver con el descubrimiento de una placa en el salón principal del Centro Cultural Ernesto Sabato, ya que a la hora de su partida, él era Director de Cultura y Educación. el mismo día el bloque de concejales del Frente Para la Victoria presentará un proyecto de ordenanza, con el aval de varios vecinos, para ponerle a una calle rojense el nombre de Bartolelli.
TREN DE DESARROLLO SOCIAL Del 23 al 27 de septiembre se encontrará en Rojas el Tren de Desarrollo Social y Sanitario, por gestiones del Frente Para la Victoria como ya lo informamos anteriormente, lo que ahora quiero agregar es que por consultas, los vecinos deberán acercarse antes de la fecha en el horario de 13 a 19, en el local del FPV, ubicado en calles Colón e Iribarne (ex Eki)
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.