El programa cultural del Gobierno provincial, va recorriendo los municipios y en la región ya estuvo presente en muchos. Este fin de semana llegó a 113 y no parará hasta los 135 que conforman la provincia. Hasta ahora lo disfrutaron 4.500.000 en todas las ciudades visitadas en estos tres años. Se presentaron entre sábado y domingo: Los Cazurros, Juan Acosta, Marcelo Birmajer, Mónica Villa, Los Caligaris, Osqui Guzmán, Juanjo Salce, Adriana y el broche de oro fue el recital de Axel, que provocó que la plaza General Arias, estuviera colmada de público.
Desde las 15, o antes inclusive, muchas familias se instalaron en la plaza para disfrutar de las actividades. El cine móvil, la biblioteca, los talleres, el circo y el cine 360 tuvieron mucho público. El clima contribuyó con calor para poder hacer una salida de fin de semana, en su ciudad o cerca (porque muchos vecinos de la región estuvieron presentes). Cantando con Adriana, subió al escenario a las 16:30 en punto con una cuadra de público en el que sobresalían los más chicos. Como es su costumbre luego del espectáculo, bajó, saludó y se sacó fotos con todos. El show de stand up de Juanjo Salce, ayer domingo fue muy bueno, con un tono acorde a la presencia de personas de todas las edades, hizo participar y reir a carcajadas al público que se preparaba para el show principal. Axel subió con mucha fuerza e hizo cantar a miles de personas, presentando un show de poco más de una hora en el que incluyó clásicos y temas de su último disco. AcercArte continúa con estas fechas: 6 y 7 de octubre: Marcos Paz / Capitán Sarmiento / General Pinto; 13 y 14 de octubre: Ituzaingó / General Conesa (Tordillo) / Henderson (Hipólito Yrigoyen); 27 y 28 de octubre: Moreno / Roque Pérez / Daireaux y 3 y 4 de noviembre: Zárate / Navarro / Ramallo (en esta etapa de primavera).
Fuente: La Razon
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.