A nadie le gusta ganar los partidos en un escritorio. Y menos que menos a El Huracán, club noble, humilde, que supo ganarse los laureles que tiene con esfuerzo, un grupo talentoso de jugadores y un técnico que supo armar un rompecabezas para salir a la cancha con un equipo que ya hizo historia en Rojas. El Huracán (como a la mayoría de los que aman este deporte) quiere acceder a las semifinales en el verde césped, haciendo más goles que su rival, recuperándose de un duro cachetazo que Barracas le dio en el primer partido. Pero El Huracán tampoco quiere ser el tonto de la película, como quisieron tomarlo designando al árbitro Pablo Fernández –dirigió tres veces consecutivas a Barracas-. Pero sobre todo porque Barracas, indudablemente, tiene ventaja deportiva con la incorporación del buen arquero que es Diambri. Porque, reglamentariamente, no puede jugar. Esperemos que los dirigentes del Siete Ligas analicen el artículo 26, que es clarito como el agua. Y así, reconozcan el error. Que es grosero, casi inentendible a causa de la reincidencia. En su momento San Lorenzo de Alberti (que fue el primer equipo que enfrentó Barracas con Diambri en el arco) ni pensó en quejarse de la situación ya que no tenía sentido al estar igualmente eliminado. Después 9 de Julio de Chacabuco intentó pero finalmente desistió de reclamar (¿?). Y ahora El Huracán es quien toma la lanza y efectiviza el reclamo. Justo, fundado, y con todas las de ganar. Además el Globo va a ir por todo y si hay que llegar al Consejo Federal, lo hará. Tiene elementos para salir airoso. Salvo…que las cosas se sigan haciendo mal, como hasta ahora. Las sociedades se descomponen y se recomponen desde sus cabezas. Los dirigentes, en sus distintos niveles y rangos, son las cabezas de la sociedad. Una sociedad sin buena dirigencia es una comunidad mal orientada y, en el mejor de los casos, desorientada. Carente de rumbo por carencia de horizonte. ¿Lo tendrá la dirigencia del Siete Ligas?
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.