En los últimos meses una serie de accidentes de tránsito en rutas de la jurisdicción de Pergamino se han cobrado la vida de varias personas y han dejado secuelas importantes en muchas otras. El choque múltiple ocurrido en horas de la tarde noche del domingo entre Pergamino y Manuel Ocampo, en el que se vieron involucrados tres vehículos, causó conmoción en la comunidad ya que desde hace años no ocurría un siniestro de tal magnitud. El fatal accidente ocurrió en el kilómetro 133 de la mencionada carretera provincial, cuando por causas que se trata de establecer minutos antes de las 19:00 chocaron en cadena una pick up Rastrojero patente TTN 466, un Ford Escort dominio AWW 539 y un Renault Sendero chapa ICM 872. Si bien los motivos del accidente son materia de investigación, se pudo establecer que los tres vehículos circulaban en el mismo sentido (Manuel Ocampo-Pergamino). Al parecer el Rastrojero iba ubicado en primer lugar y fue golpeado en el sector trasero por el Ford Escort, tras lo cual el Renault Sandero, que viajaba en el mismo sentido y dirección, colisionó contra la parte trasera del Escort. Como consecuencia del violento choque los cuatro ocupantes del Ford, Roberto Marcelo Miguel de 41 años, Francisco Gosende de 17, Francisco Incaurgarat de 16 y Agustina Incaurgarat de 17, todos oriundos de Olavarría, fallecieron. Se trata de tres destacados golfistas adolescentes y el profesor de esta disciplina del Club Estudiantes que regresaban de jugar un torneo. También perdió la vida Nora Martínez de 41 años, oriunda de Caleta Olivia, que viajaba en el asiento del acompañante del Renault Sendero. En tanto que el conductor, Eduardo Alberto Villamayor, de 55, sufrió lesiones graves y se encuentra internado en Terapia Intensiva del Hospital San José, sin riesgo de vida. Con respecto a los tres tripulantes del Rastrojero, Ignacio y Darío Jouston y Leonardo Mendoza, fueron trasladados al nosocomio y más tarde dados de alta. El conductor está imputado de “homicidio culposo agravado”. La causa se tramita ante la unidad Funcional de Instrucción Nº 6, que deberá establecer sobre la base de las pericias realizadas por personal de Policía Científica si el Rastrojero circulaba sin luces. Fuentes judiciales confirmaron que, previo al accidente, un llamado telefónico había advertido la presencia de un vehículo de esa misma marca y con características similares desplazándose sin luces encendidas. Olavarría conmocionada La noticia de la tragedia llegó rápidamente a Olavarría y comenzó a circular a toda velocidad, generando una gran conmoción. Agustina Incaurgarat ocupaba el tercer puesto del ranking argentino de golf en su categoría y había representado al país en torneos internacionales, también se había destacado en torneos de equitación. Su hermano y Francisco Gosende eran considerados dos de las promesas más firmes del golf local. Desde la Municipalidad informaron que en adhesión al duelo provocado por el fallecimiento de los cuatro deportistas fueron canceladas las actividades de ayer y hoy, previstas como parte de los festejos del Bicentenario. Sólo se realizó la entonación del Himno Nacional a la medianoche de ayer donde estuvieron presentes el intendente y sus funcionarios, pero no hubo discursos. En tanto que los fuegos artificiales y las formaciones del Regimiento y Bomberos no se llevarán a cabo. Tampoco tendrá lugar hoy el desfile y fue postergada la inauguración del Centro Cultural San José. También el Colegio Monseñor Cáneva, donde estudiaban algunas de las víctimas, informó que suspendió las actividades en adhesión a la celebración patria y sólo realizará el acto protocolar mañana.
Fuente: La Opinion de Pergamino
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.