Fue la confesión de un sujeto de 34 años que se entregó a la Policía en Pergamino por los abusos sexuales sufridos por nenas de 11, 13 y 14 años de edad en la vivienda familiar de barrio San José de la vecina ciudad.
El domingo de la semana anterior dentro de una casa del barrio San José de Pergamino los integrantes de un grupo familiar vivieron una situación traumática a partir de la revelación de la hija mayor. La adolescente de 14 años rompió en llantos en los brazos de la madre al revelarle que el padre había abusado de ella. La crisis de gritos y sollozos también afectó a las hermanas de trece y once años de edad. Las tres coincidieron en los relatos de manoseos, en sus partes íntimas, por parte del padre.
El sujeto de 34 años le reconoció a su esposa, una mujer de 31, los abusos denunciados por las menores. Los integrantes del matrimonio mantuvieron una acalorada discusión con graves reproches de la esposa al marido. La situación para el acusado fue insostenible y se dirigió a la Comisaría Tercera a confesar los abusos. Aparentemente, la menor habría confesado los episodios sufridos a la abuela paterna.
La madre del sujeto habría concurrido a requerirle explicaciones al hijo y lo acompañó a la Policía a confesar los episodios. “Abusé de mis tres hijas, quiero entregarme” expresó al ser atendido en la recepción de la Comisaría. La confesión del sujeto en sede policial es inédita en los episodios de abusos sexuales ocurridos en nuestra ciudad. Desde la Tercera llamaron al fiscal Nelson Mastorchio, quien ordenó la aprehensión del sujeto en los calabozos de la dependencia del barrio Acevedo.
Mientras tanto, desde la Fiscalía 3, requirieron que contactaran a la esposa para que radique la denuncia en la Comisaría de la Mujer y la Familia. La mujer concurrió a esa dependencia policial especializada en recibir denuncias de abusos sexuales. Al comparecer ante las autoridades policiales brindó aberrantes detalles de episodios de abusos sufridos por las hijas. El lunes en el sexto piso de la Fiscalía: Mastorchio recibió todas las actuaciones y requirió que urgentemente se realicen las audiencias en Cámara Gesell para recibir los testimonios de las víctimas.
Con los elementos preliminares de prueba el fiscal y la instructora judicial Valeria Schutz indagaron al sujeto. El acusado se negó a declarar amparado en las garantías constitucionales que le permiten no brindar testimonio sin que implique prueba en su contra. Tras la indagatoria el fiscal Nelson Mastorchio requirió al juez de Garantías 2, Julio Caturla, la conversión de la aprehensión en detención. El miércoles el Juzgado confirmó la detención. Desde la Fiscalía requirieron distintas medidas de prueba como las pericias psicológicas y psiquiátricas; declaraciones testimoniales al resto de la familia e informes socio ambientales.
El Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos del Niño está interviniendo con el equipo interdisciplinario de profesionales de salud mental para asistir a las víctimas. El Juzgado de Garantías haría lugar al pedido de factibilidad de la Cámara Gesell que se desarrollaría en el transcurso del mes de octubre. A partir de lo que las adolescentes puedan declarar: en la Fiscalía conocerán los alcances de los abusos perpetrados por este sujeto.
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.