Este año la dependencia de Rafael Obligado seguirá abierta para reunir más personal y capacitarlo. Requisitos, documentación y todo lo que hay que saber para ser parte de la fuerza en el ciclo 2016 lo encontrás en esta nota. La Secretaría de Seguridad del municipio de Rojas informa que se encuentra abierta la inscripción para el ciclo lectivo 2016 de la Escuela Descentralizada de Cadetes de Policía Juan Vucetich, sede Rafael Obligado. Quienes deseen obtener información o directamente anotarse para ser parte deben dirigirse a la comisaría local, ubicada en Alem y Paso, o a la propia escuela en Obligado. Una vez completa toda la documentación correspondiente se debe presentar personalmente o enviarla a la Jefatura Departamental o comisaría. Otra posibilidad es el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, sito en la calle 2 entre 51 y 53 de la ciudad de La Plata Subsecretaría de Planificación, Oficina de Coordinación de Control y Seguimiento de Ingreso. Algo importante a tener en cuenta para ingresar son ciertos requisitos a cumplir. Entre ellos ser argentino nativo, naturalizado o por opción, tener entre 18 y 30 años de edad, poseer condiciones intachables de moralidad y buenas costumbres, contar con el ciclo secundario completo, sin adeudar materias y responder a las aptitudes psicofísicas que requiera el Ministerio de Seguridad. Además, los interesados deben reunir documentación adecuada para estar en condiciones de ser parte de la Vucetich. Para ello hay que presentar fotocopia del Documento Nacional de Identidad (1ra. y 2da. Hoja y cambio de Domicilio si lo hubiere), fotocopia del Certificado de Nacimiento, fotocopia del Certificado de Estudios Secundarios Completos (Preferentemente Certificado Analítico) y fotografía 4×4 color, de frente, fondo blanco (recientes). En el caso de ingresar deberán presentar tres juegos de fotocopias del Documento Nacional de Identidad (1ra. y 2da. Hoja y cambio de Domicilio si lo hubiere), dos Fotocopias certificadas del Certificado de Nacimiento, original y (2) fotocopias de certificado analítico o título de estudios secundarios (autenticada por autoridad judicial o administrativa competente), o en su defecto constancia original del trámite de los mismos, dos (2) fotografías 4 x 4 color, de frente, fondo blanco (recientes), información sumaria tramitada por Comisaría jurisdiccional (donde conste domicilio del postulante) (Art. 3 del Dec.1050/09, Ley Nº 13.982), un juego de fichas dactiloscópicas, tarjeta nominal y anexo prontuarial, a los efectos de solicitar Certificado de Antecedentes. Al solicitar el certificado de Antecedentes se debe abonar una taza por servicios administrativos de $21,64 pesos (la expedición de este certificado demora 10 días hábiles), constancia de CUIL, certificado de Reincidencia (Será solicitado al momento de rendir el examen de ingreso).
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.