Se desarrolló la tercera jornada de la 74º Exposición Rural de Pergamino, en una jornada que comenzó con lluvia pero fue tomando color con el paso de las horas hasta que salió el sol al atardecer. Llena de atracciones y cerrando las visitas de los colegios, la gente fue acercándose, para vivir su fiesta anual. El cronograma se cumplió a rajatabla con un cierre cultural por la entrega del Concurso Fotográfico “Reflejos de Nuestro Campo”. El primer premio fue para Claudio Maldonado con la obra Entre Tordillos y Alazanes; el segundo para Carlos Barcos con Atardecer; y el tercero para Gisela Giamarco con Atardecer a trote lento. Además, recibieron menciones Matilde Brambilla, María Ester Guerrini, Miguel C. Camarano, Myriam Lastra, María Florencia Chavez, Ana María Aranguren, Nora Alejandra Cerquetti y Gisela Giamarco. Recordemos que las obras ganadoras, formarán parte del calendario anual de la entidad para el 2013. Más allá del espacio cultural, los bovinos se lucieron en su clasificación, destacándose de sobremanera por su calidad y genética, alabada por los jurados de las diferentes razas. Se presentaron ejemplares de muy buen nivel, de gran homogeneidad, y de excelente preparación. Pablo Sorasio, Presidente de la entidad comentó: “Trabajamos todo el día para minimizar el impacto de la lluvia, el sol por suerte apareció y tenemos muchas expectativas para este fin de semana. Los invitamos a todos, tenemos mucho por suerte para ofrecerles”.
La agenda programada es la siguiente: 09:00 hs. Inicio de tareas del jurado de Clasificación de porcinos. 10:00 hs.: Habilitación de la 74ª Exposición Rural: – Stands interiores y exteriores. – Muestra de fotos: Concurso Fotográfico “Reflejos de Nuestro Campo”. – Carpa Sector Semillero – Funciones de Cine – 3º Salón del Automóvil – Pista 4 x 4 – Carpa de Artesanos – Carpa de las colectividades y demás servicios gastronómicos – Juegos infantiles 11.30 hs: Acto inaugural con la presencia de autoridades invitadas. Himno Nacional – Izamiento de la Bandera. Bendición de la muestra. Banda de Junín. Recorrida de la Exposición junto a autoridades. 14:00 hs. Desfile de campeones muestra ganadera. (Pista central). 18:00 hs. Entrega de premios a los ganadores de la exposición de ganadería. 21:00 hs. Cena oficial – Discursos (Salón Auditorio). Shows en vivo. Por la noche permanece abierta la carpa de las colectividades. Espectáculos. Desde el stand de Pergamino avanza, el cronograma es: 14.00 hs: Luís Giménez “El pibe del Acordeón” – Tango. 14.30 hs: Lucrecia Volpi – MELÓDICO 15 a 16 hs: Fideo Fino – INFANTIL 16.30 hs: Silvia Mansilla – CUMBIA ROMÁNTICA LATINO 17.00 hs: Zangalanga – ROCK 17.30 hs: Cuerpo Municipal de Danzas Dir: Pedro Marlo – FOLCLORE – TANGO 18.00 hs: El Canto Nuestro – FOLKLORE
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.