El ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, advirtió este jueves en el marco de una visita que realizó a la ciudad de Bahía Blanca que «a los narcos no hay que hacerles series de televisión, hay que encerrarlos» al tiempo que resaltó que en ese distrito «subieron un 170 por ciento los allanamientos antidrogas». Además, anunció que aumentó un 145% el secuestro de marihuana y un 160 % el de cocaína, según estadísticas de los primeros cinco meses de este año con respecto al mismo período del 2015 en esa localidad. El funcionario resaltó que «derribamos 70 búnkeres de venta de drogas en lo que va de la gestión, que son 70 negocios de la muerte menos» y agregó que «cada guarida que destruimos es más vida para nuestros jóvenes». Ritondo inauguró, luego de 50 años, una comisaría en Bahía Blanca junto al intendente local, Héctor Gay. Se trata de la séptima de esa ciudad, fue construida de cero y está ubicada en la esquina de Rigamonti y Astrada. Cuenta con servicio de internet, cinco computadoras e impresoras para que los efectivos policiales puedan llevar adelante sus labores. Por otro lado, el titular de la cartera de Seguridad visitó Monte Hermoso, donde junto al intendente local Marcos Fernández, entregó 40 móviles policiales -20 autos y 20 camionetas- para este distrito y los de Adolfo Gonzales Chaves, Balcarce, Benito Juárez, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Rosales, Coronel Suárez, General Lamadrid, Lobería, Monte Hermoso, Patagones, Púan, Tornquist, Tres Arroyos y Villarino. En Coronel Dorrego, por su parte, reinauguró en compañía de su jefe comunal, Raúl Reyes, la comisaría local, ubicada en avenida Ricardo Fuertes entre Perón y San Martín, inversión que se llevó a cabo en el marco del Fondo de Fortalecimiento de Seguridad. Además del jefe de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, comisario general Fabián Perroni, estuvieron presentes los intendentes de la zona, autoridades policiales y funcionarios locales y provinciales.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.