De Antoni decretó la victoria. Argentino se impuso 3 a 0
Argentino se trajo el 90% del título desde Carabelas al derrotar a Unión por 3 a 0 con goles de Diego Alonso, Edgardo Speroni, de penal, y Bruno de Antoni – Fueron expulsados Diego Alonso y Mariano Cerminara – El fin de semana será la revancha
Una de las grandes diferencias entre Argentino y la mayoría de los equipos que enfrentó en este campeonato es que no desaprovecha las oportunidades que se le presentan para convertir. Ha ocurrido en varios encuentros y frente a Unión también se dio. Es que Gustavo Martínez, técnico de Argentino, ante la falta de Griguelo (suspendido) y la vuelta de Lovera armó un esquema más ofensivo y esto le pudo costar caro porque Unión dominó netamente los primeros veinte minutos, con dos situaciones netas de gol que desaprovechó. El visitante, poco a poco, se fue acomodando en el campo de juego y comenzó a inquietar a Gaynor que, a los 39’, le tapó un mano a mano a Federico Verón quien había recibido un pase impecable de Lovera y cuando se jugaba tiempo adicional hubo un tiro libre desde la izquierda ejecutado por Lovera, la pelota fue en forma de centro, hubo un mal despeje de cabeza de un defensor azulgrana y Diego Alonso la “empalmó” para colocar el 1 a 0. Estupor en Carabelas, pero como siempre decimos, los goles que te perdés después te los hacen. Que Unión iba a salir a buscar el empate desde el vamos en el complemento, lo sabía hasta el que no estaba en la cancha, pero el tema era saber de qué manera lo haría, porque si dejaba huecos Argentino lo iba a aniquilar y lo hizo con todas las fuerzas pero desordenadamente, chocando con dos baluartes como Labatti y Baudena que sacaban todo lo que caía a sus pies. Tuvo un par de oportunidades que, como en el primer tiempo fueron desaprovechadas. Ya sin su goleador, Cerminara, expulsado junto a Diego Alonso por mutua agresión, en una jugada donde la pelota estaba en otro sector (el árbitro primero expulsó al jugador de Argentino y luego a instancias del juez de línea hizo lo propio con el de Unión), el local veía que se esfumaba la posibilidad de la igualdad, hasta que a los 30’ Federico Verón frotó la lámpara, eludió a dos rivales y el tercero le cometió penal que Speroni cambió por gol. Ya estaba casi todo definido pero faltaba otra jugada protagonizada por “Porotito” que recibió por derecha en clara posición adelantada ( insólito, al lado del juez de línea), mandó el centro, Fernando Alonso se la bajó a Bruno De Antoni que debutó en la red, colocando el 3 a 0. Triunfo justo y claro de Argentino que se trajo desde Carabelas el 90% del título. En condiciones normales esto es muy difícil de revertir, pero faltan 90’y hay que jugarlos.
LA SINTESIS UNIÓN 0 Juan Gaynor 6 Fernando Hetem 6 Esteban Álvarez 5 José Fernández 5 Tomás Seratto 6 Nicolás Bongiovanni 5 Mariano Cerminara 4 Juan Noguera 6 Facundo Toso 5 Maximiliano Medina 6 Luciano Tissera 6 D.T.: Ernesto Bongiovanni
ARGENTINO 3 Edgardo Speroni 6 Luis Labatti 7 Lucas Minadeo 6 Diego Alonso 6 Bruno De Antoni 8 Matías Baudena 7 Carlos Lovera 7 Gerardo García 6 Federico Verón 8 Ezequiel Mateu 6 Fernando Alonso 6 D.T.: Gustavo Martínez
Cancha: Unión. Arbitro: Cristian Devita. Jueces de línea: Jonatan Eseur y Martín Bordato. Goles: P.T.46’D.Alonso. S.T.: 30’ Speroni (P) y 43’De Antoni. Cambios: Nicolás Gaynor x Mateu, Giuliano Delbaldo x De Antoni y Lucas Rosset x Lovera en Argentino. Amonestados: Toso, Medina, Tissera, Labatti, De Antoni, Lovera, García y Mateu. Expulsados: D. Alonso y Cerminara.
Por Oscar Cardigni en Carabelas
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.