En una cancha complicada (mucho barro en algunas zonas) el Globo y el “Loro” tuvieron buenas intenciones, jugaron intenso, pero terminaron empatando – Alex Barry aprovechó un regalo de Lotuf y abrió el marcador, pero enseguida empató Favergioti para el equipo con mayor presupuesto del certamen
Si había un partido que llamaba la atención ese el que ayer protagonizaron El Huracán y Defensores. Por pasado, por presente, por futuro. Y terminaron dividiendo honores en un partido áspero, con buenas intenciones pero pocas llegadas, y que tuvo un agregado que complicó demasiado a los exquisitos: un campo de juego pesado y difícil. Con el gol de Alex Barry parecía que el Goliat del Seis Ligas se podía caer a pedazos (venía de caer ante Argentino de Chacabuco), pero lo salvó Favergioti, para irse al menos con un punto ante una parcialidad que empezaba a ponerse nerviosa porque su “Loro” (el equipo de mayor presupuesto del certamen, por lejos) iba a ser cacheteado de nuevo. Siempre las ideas claras estuvieron a la orden del día. Buen control, abrir la cancha, jugar por las bandas, retacear al mínimo el pelotazo, pero…entre la intensidad de la marca y un campo de juego demasiado complicado conspiraron contra el espectáculo, que igualmente pagó con creces su entrada. En los primeros 45 minutos hubo una llegada clara para cada uno: un zurdazo de Gallardo se fue cerquita del arco de Lotuf y un error de Hetem casi es capitalizado por el Melli Salinas, que remató apenas desviado. Los creadores (Alex Barry y Blanco) aparecieron y en la misma forma se esfumaron del partido, por eso los atacantes de ambos equipos debieron laburar como locos para entrar en contacto con la pelota. Lo mejor llegó en la segunda mitad, cuando ambos soltaron marras y miraron el arco de enfrente con una única meta: ganar. A los 5m Edgardo Speroni respondió muy buen ante un mano a mano de Salinas y tras cartón llegó el gol local. Tissera exigió a Lotus, que dio un rebote sin pie ni cabeza, y entonces Alex Barry para tocó para el 1 a 0. Pero poco duró la alegría, porque tres minutos más tarde marcó mal el fondo aurinegro, Céccoli taladró la defensa y mandó un centro para que Favergioti establezca el 1 a . Pero ninguno se quería ir con un punto. Los de Speroni estuvieron cerca en un par de ocasiones (Gaitán, Tissera) pero en los últimos 15 minutos Maxi Blanco frotó la lámpara y casi la brinda un grito más al “Loro”. Testa (desenfocado ayer) y Salinas se perdieron chances concretas, que hicieron suspirar a más de un simpatizante aurinegro. Lo quisieron ganar los dos y no pudieron: por la cancha, porque se metió más de lo que se jugó. En definitiva, El Huracán volvió a demostrar que tener un equipo carísimo no es seguridad de nada. Esta vez no fue con una gomera, sino de un globazo. La realidad es que Goliat casi vuelve a morir, como en Chacabuco hace una semana.
EL HURACAN Edgardo Speroni 6 Diego Alonso 6 Fernando Hetem 4 Joaquín Castro 5 Luciano Tissera 6 GUIDO ZAMBUTO 8 Rodolfo Ruiz 5 Lucas Gallardo 5 Alex Barry 6 Pablo Gaitán 6 Matías Barry 5 DT: Raúl Speroni DEFENSORES Federico Lotuf 4 Franco Favergioti 6 David Orellana 4 Guillermo Narbiloni 5 Leandro Blanco 5 Gastón Céccoli 6 Leandro Arrieta 5 Jorge Reynoso 4 Maximiliano Blanco 7 Martín Salinas 5 Feliciano Testa DT: Jorge Etcheto
Cancha: El Huracán. Arbitro: Pedro Pellegrino. Asistentes: Tolosa y Cometo. Goles: ST: 11m Alex Barry (EH) y 14m Favergioti (D). Cambios: ST: 20m J.A. Camarasa por M. Barry y 41m Marcelo Caro por Gallardo en El Huracán (suplentes: Carril, Alvarez y B. Borasi). ST: 26m Agustín Naya por Reynoso en Defensores (suplentes: Pellenc, Castagno, Rebagliati y Coronel). Amonestados: L. Tissera, Ruiz, Castro, Gallardo y Salinas.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.