El equipo de Malmoria no tuvo una buena tarde y apenas pudo rescatar un empate ante los chacabuquenses. Esteban Caseri anotó para la visita mientras que Lucas González decretó el empate final. Carlos Batista y Arnaldo Ramírez fueron expulsados, mientras que en la primera mitad Van der Beken malogró un tiro penal.
Nueva etapa, nuevo rivales y hasta algunas caras nuevas. Carabelas volvió al ruedo después de su parate por la definición de la segunda ronda del torneo local, pero no mostró demasiado en el debut de fase regional. Los primeros minutos no dejaron demasiado juego y apenas una insinuación por cada lado. Un remate de Rafa López que se fue apenas alto y un centro al arco de Franco Pietrobelli que Silva mandó por línea de fondo. Iban 27 cuando Esteban Caseri dejó un par de rivales en el camino y definió con suma tranquilidad para poner el 1-0. El dueño de casa sintió el golpe pero no tuvo mucha reacción. Apenas un disparo de Joaquín Ferrer que se fue por encima del horizontal. A los 33, Fermín Oberti se la robó a Diego Van der Beken y quedó en posición de gol pero su definición se fue apenas ancha. Con el tiempo cumplido, se agregaron 11 minutos debido a las demoras por la atención médica a Ramiro Gianelli (ver aparte). A Carabelas le costaba llegar y la más clara llegó cerca del minuto 50. Alfredo Andreoni robó una pelota dentro del área y le cometieron infracción. Diego Van der Beken se encargó de patear pero su disparo se fue arriba del travesaño. El elenco de Malmoria no pudo conseguir el empate tras la peña máxima y el panorama era complicado. En el complemento, el nivel futbolístico siguió siendo malo y nuevamente pocas acciones se vieron en las áreas. A los 7, Damián Comiso hizo rápido un tiro libre pero el remate de Carlos Batista se fue apenas cerca. En el minuto14, combinaron Favale y López pero el cabezazo final de Andreoni quedó mansamente en manos de Frelier. La buena para Carabelas se vio a los24 minutos cuando Carlos Batista se fue expulsado por doble amonestación. Sin embargo, el Rojo no supo aprovechar la ventaja numérica dentro del campo de juego y pudo alcanzar la igualdad cerca del final. A los 42, y tras un rechazo corto de Frelier, Favale tocó al medio para Lucas González que disparó contra un palo y decretó el 1-1. Tras la igualdad, sólo hubo tiempo para la expulsión de Arnaldo Ramírez que vio dos veces la tarjeta amarilla. Final y empate en el Miguel Cudós -H- que le permitió a Carabelas sumar al menos un punto en el inicio de la fase integrada del 6 Ligas. Los de Malmoria no hicieron un buen partido y estuvieron cerca de perderlo. El DT deberá trabajar mucho para mejorar el funcionamiento pensando en no dejar muchos puntos en este duro camino.
CARABELAS Segundo Silva 5 Diego Van der Beken 4 Lucas González 6 Arnaldo Ramírez 4 Joaquín Ferrer 5 Bruno Matheu 5 Agustín Ubino 5 Leonardo Peñalba 6 Rafael López 5 Ignacio Favale 5 Alfredo Andreoni 6 DT: Horacio Malmoria
RIVADAVIA (CH) Gabriel Frelier 5 Matías Gómez 6 Carlos Batista 5 Ramiro Gianelli – Guido Casco 5 Franco Rímolo 5 Esteban Caseri 6 DAMIAN COMISO 7 Fermín Oberti 5 Franco Pietrobelli 6 Ezequiel Soto 5 DT: Pablo Gómez
Cancha: Estadio Miguel Cudós -H-. Árbitro: Silvio Gatti. Asistentes: Osvaldo Sánchez y Matías Villaroel. Goles: PT 27m Esteban Caseri (R). ST 42m Lucas González (C). Cambios: ST 22m Carlos Miranda por Ferrer y 24m Diego Ojeda por Ubino en Carabelas. PT 26m Santiago Cieri (5) por Gianelli. ST 25m Agustín Tamburini por Soto en Rivadavia. Amonestados: Favale, Comiso y Pietrobelli. Expulsados: ST 24m Carlos Batista (R) y 42m Arnaldo Ramírez (C). Incidencias: Diego Van der Beken desvió un penal a los 49m PT.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.