Ni se habían acercado a los arcos en Pergamino y al aburrimiento dominaba, hasta que Sergio Chitero decidió probar de media cancha y clavar un golazo con complicidad de un Alvarez dubitativo. Así Patronato comenzó a edificar un gran triunfo, el primer de la temporada, que le permite estirar el buen momento de Osella (7 juegos ganados en 11 presentaciones desde que asumió). Herido, Mostaza Merlo buscó cambiar en el complemento y se despegó de un planteo inicial amarrete para soltar a los que saben, y sumarle a un Mauricio Aubone criterioso. Tuvo Douglas algunas chances claras para empardar, pero no pudo y así dejó escapar no sólo el invicto en el actual torneo, sino que el DT del vozarrón perdió por primera vez de local tras 10 partidos (6G y 4E). “Lo ganamos como lo planificamos” tiró el entrenador del Patrón antes de emprender el retorno a Paraná. Sabe que los tres puntos cotizan en bolsa. La practicidad fue el aliado más valioso de un equipo que aprovechó su momento y que tuvo a Chitero como el héroe de la tarde.
DOUGLAS Guillermo Alvarez Carlos Marcolongo Leandro Gioda Carlos Quintana Agustín García Basso Carlos Ponce Juan Jaime Juan P. Passaglia Diego Cisterna Pablo Mazza Héctor Cuevas DT: Reinaldo MerloSuplentes: E. Olivero, C. Stele, D. Senegalles, N. Rodríguez y E. Martino
PATRONATO Sebastián Bertoli Gabriel Graciani Walter Andrada Ignacio Bogino Lucas Márquez Gastón Rossi Marcelo Guzmán Roberto Brum Ricardo Gómez Sergio Chitero César Carignano DT: Diego Osella Suplentes: C. Morel, S. Fosgt, G. Ferracuti, J. García y L. Acosta.
Cancha: Douglas (mala). Público: 5.500. Arbitro: Ariel Penel (4). Goles: PT: 44m Chitero (A). ST: 38m Carignano (P). Cambios: ST: 4m M. Aubone por Passaglia, 20m L. Defrancesco por Quintana, 27m G. Machín por Rossi y 30m J. López por Chitero. Amonestados: Gioda, Bertoli, Guzmán y Bogino.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.