Newbery venció con Gol de Gonzalo Davio a cinco del final 1 a 0 a Rivadavia en Lincoln y ahora espera más relajado el partido revancha que se jugará en el estadio Esteban Balín – El rojinero fue más que su rival y a poco para que termine el partido logró reflejarlo en el resultado. Hace ocho días a Juventud le tocó viajar a Lincoln para visitar a Rivadavia y ese fue el fin del equipo de Rojas en el Siete Ligas. Ayer, con este antecedente, el que debió hacer más de cien kilómetros para enfrentar al mismo equipo fue Jorge Newbery. Obviamente la idea del equipo de Rojas era hacer un buen papel en el partido de ida de los octavos de final para luego definir la serie en casa y lo logró. El equipo de Guillermo Rosset se trajo una valiosa victoria, la cual le permite llegar con buenas posibilidades al partido revancha. El encuentro no fue bueno, costó mucho ver buenas jugadas y las constantes infracciones sancionadas por el árbitro Pedro Pellegrino, demasiado estricto en sancionar pero no de la misma manera aplicando tarjetas, no dejaron que el partido tome vuelo. La primera parte fue la más floja de las dos. Ambos equipos se repartieron la pelota, intentaron jugar pero sus mismas imprecisiones atentaron contra el buen juego que suelen tener. La primera jugada del rojinegro fue a los seis minutos cuando un peligroso tiro libre al borde del área ejecutado por David Candia se fue por arriba del horizontal. Y la primera clara de los locales fue cuando promediaba la mitad del primer tiempo tras un cabezazo de Ángel Bayón que Oscar Di Julio sacó al corner con una buena volada. A los 44 casi abrió el marcador Gonzalo Davio. El nueve remató al arco, la pelota fue a las manos del arquero de Rivadavia, Gonzalo Villafañe, y no pudo retener. La pelota parecía que iba a terminar dentro del arco, pero el uno se repuso de su grosero error con una buena reacción. En el segundo tiempo ambos equipos mejoraron la producción del primero, con poco ya lo superaban, y el nivel del encuentro ascendió. A los 5, un buen pase de Bayón dejó mano a mano a Ivan Zalazar pero el arquero de Newbery, rápido de piernas, salió lejos y desvió la pelota lejos antes que el delantero pudiera hacer daño. Dos minutos después Sergio Calderón dejó a su marca atrás, buscó una buena posición de remate pero el mismo se apenas arriba del travesaño. A los 17 Rivadavia se quedó con diez hombres porque el lateral derecho, Alejandro Gailac, vio la rojo y desde ahí las cosas se les empezaron a complicar más de la cuenta. A los 20 David Candia se animó a patear desde lejos, el remate fue bien esquinado, parecía que Villafañe iba a controlar sin problemas pero nuevamente se le escurrió la pelota de sus guantes y, al igual que en el primer tiempo, la jugada casi terminó el gol. Luego el partido volvió a decaer, Newbery con once buscó aún más el partido. Mientras que los locales, ya con diez, apostaron a la contra pero los visitantes no se desacomodaron en ningún momento. Y tanto ir, cuando faltaban cinco para el final, el equipo de Guillermo Rosset logró ponerse 1 a o arriba. Diego Benavídez se proyectó muy bien al ataque dejando atrás a su marcador y logró sacar un centro pasado, el cual superó al arquero y por atrás de todos Gonzalo Davio se tiró al piso para conectar con mayor precisión la pelota y puso a su equipo en ventaja. Los locales con un hombre menos y un gol abajo no supieron, ni pudieron, ir en busca del empate. Y Newbery casi consiguió liquidar el partido a los 42 a través de Candia. El jugador entró sólo al área pero el portero local salvó a su equipo. La victoria del conjunto de Rojas fue merecida ya que intentó quedarse con la misma en todo momento del partido sin especulaciones, y también porque fue un poco más que su rival. Todos sus jugadores tuvieron un aceptable partido y con eso le alcanzó para imponerse. Ahora el Rojinegro espera tranquilo el partido revancha del domingo que viene gracias al importante triunfo de ayer como visitante. Los cuartos de final están ahí nomás pero para conseguir pasar de ronda Newbery no se debe confiar y tiene que intentar repetir la actitud del encuentro de ida para de sumar de a tres aunque no se juegue bien. A esta altura lo importante es pasar.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.