El conjunto de Rosset arrancó perdiendo, pero recién en la mitad del complemento pudo revertir el resultado. Benavídez, Calderón y Andreoni (2) marcaron para el local, mientras que Rapalín había puesto en ventaja a su equipo – En Reserva, fue empate 1-1 frente a Boca. Si bien ya se había jugado la primera fecha de la etapa regional, los equipos de Rojas empezaron a cruzarse ayer con los elencos foráneos. Y en esta nueva alianza con otras ciudades vecinas, hacía de esta fecha una incógnita para muchos equipos. Uno de esos casos se dio en barrio Progreso, donde Newbery comenzó perdiendo frente a un inexpresivo 9 de Julio pero revirtió la situación y terminó quedándose con los 3 puntos Durante los primeros 45 minutos, pocas emociones pudieron verse en los arcos. El conjunto local manejó siempre la pelota a su criterio, pero no tenía la profundidad necesaria para plasmar en el marcador lo superior que era en el juego. Sin embargo, cuando Newbery manejaba el partido y la vista esperaba a ver que pasaba, llegó la apertura del marcador pero a favor de los colonenses. En el minuto 33 y tras un pase atrás de la defensa local para De Giulio, el arquero quiso gambetear a Mauro Rapalín, el delantero le robó la pelota y con el arco a su disposición puso el 1-0. Golpe duro para el dueño de casa ya que estaba haciendo mejor las cosas que su rival, pero la ventaja en el marcador era desfavorable. Sobre el final de la primera etapa, casi logra empatar pero el arquero Salas le desvió el remate a Sergio Calderón Se fue la primera mitad con un sabor muy amargo para los locales, ya que por un error propio estaban abajo en el marcador. Los de Colón habían sido dominados pero disfrutaban estar ganando. Esa alegría se les terminaría en el complemento, ya que los dirigidos por Rosset salieron mas enchufados y demostraron todo su poderío ofensivo A los 12 minutos Sayes remató cruzado y la pelota se fue apenas desviada. Un minuto después, fue Manuale quien remató por encima del horizontal desde buena ubicación. En el minuto 16, Candia mandó el centro y Torres dentro del área mayor pateó a las manos del arquero. El Rojinegro seguía demostrando que tenía todo para ganar pero tuvo que esperar hasta el minuto 20 para gritar el primero de la tarde. Tiro libre de Candia en forma de centro y Benavídez con un certero cabezazo puso 1-1. Tres minutos más tarde, Favale mandó la pelota al área, Manuale la bajó y Calderón fusiló a Salas para decretar el 2-1. La ventaja a favor de Newbery quedaba más acorde con el trámite del juego y le daba una cuota de tranquilidad para el resto del partido. Marcelo Biasotti movió el banco pero los suplentes que ingresaron no pudieron darle respuestas. Algo que sí pudo obtener Rosset cuando hizo entrar a Andreoni en el minuto 32. A los 38, Manuale habilitó al Flaco y éste con un remate cruzado y puso el 3-1. La historia estaba terminada, pero aún faltaba más. A los 42 y tras un centro bajo de Favale, Davio se lo perdió de manera increíble dentro del área chica. En la réplica, De Giulio le tapó un buen cabezazo a Lemos. Con el tiempo cumplido, el dueño de casa quería seguir demostrando todo se potencial ofensivo. Andreoni habilitó a Manuale que se fue solo en busca de su gol, pero el arquero visitante mandó la pelota al corner. De ese tiro de esquina, llegó la última conquista de la tarde cuando Andreoni peinó la pelota en el primer palo y fue a parar al fondo del arco para sorpresa de la defensa visitante. Si bien el rendimiento del equipo fue bueno durante los 90 minutos, la primera parte del partido, donde Newbery no pudo llegar al gol y se fue al descanso en desventaja, quedará para el olvido ya que en 25 minutos el conjunto de barrio Progreso llegó a marcar 4 goles y pudieron haber sido más.
J. NEWBERY 1 – ARGENTINO 0 Estaba con la sangre en el ojo de no haber podido liquidar el Torneo Local en las dos finales de la segunda etapa del certamen y debiendo alargar la historia a una Finalísima, pero Newbery pudo volver vencer a Argentino en la noche del pasado jueves. Fue 1 a 0 en una desapacible noche fría, pero con un 90 minutos entretenidos. La diferencia la marcó el mejor jugador de la cancha, Marcelo Marengo, que aprovechó a los 11 minutos una arremetida por derecha para superar a su defensor y hacer estéril el achique de Herrera. Fue superior el elenco de Rosset en ese primer período, incluso mereció algún gol más (Andreoni se perdió un par de chances, Candia otra). Con un esquema táctico distinto al de los partidos previos ante los albicelestes –ahora con cuatro defensores, por la inclusión de Rubén Rosset- Newbery no pasó sobresaltos en los primeros 45 minutos, incluso en la primera media hora del complemento. Los de Jué mejoraron en el cierre, se animaron, y pudieron empatarlo, dejando escapar al menos tres situaciones netas de gol y transformando a De Giulio en jugador clave. Newbery, de contra, también lo pudo haber liquidado antes y, si bien terminó sufriendo el final, se quedó con una justa victoria, muy festejada por cierto.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.