El rojinegro recién pudo definir en el descuento un partido complicadísimo – Boca lo ganaba con gol de Federico Verón, de penal, y a pesar de jugar mucho tiempo con uno menos (fue expulsado Hernán Orduna) a los 40 del primer tiempo fue un rival durísimo – Andreoni empató a los 35 del complemento y a los 47 y 49 Manuale lo dio vuelta. Dicen que lo que cuesta, vale. Y vaya si le costó a Newbery, ayer por la tarde en su estadio, vencer a Boca Juniors en uno de los partidos de la segunda fecha del torneo local de primera división. Fue 3 a 1 pero aunque suene extraño, bien pudo pasar que los xeneizes se llevaran los tres puntos ya que antes del empate parcial desperdiciaron una gran chance, que terminaron pagando muy caro porque después los de Barrio Progreso lo dieron vuelta. De esta forma, el elenco de Rosset se mantuvo en lo más alto de las posiciones, ahora sin compañía, y mientras van encontrando el mejor funcionamiento, siguen sumando victorias para empezar a transformarse en uno de los candidatos.
BOCA SACA VENTAJA El primer tiempo no dejó mucho para el comentario. Poca precisión fue lo que abundó en el juego, donde Boca hizo mejor las cosas ya que hizo lo que debía, y podía hacer. Con un arquero que dio seguridad, bien parado en el fondo y doblando marcas sobre los delanteros rivales, sabía que el negocio pasaba por aprovechar los espacios que iba a dejar Newbery del medio hacia atrás, y así encaró el trámite. El inteligente planteo de su entrenador le sirvió para no pasar demasiados sobresaltos porque Newbery, con Candia apagado, nada de Manuale y sólo el empeño del Flaco Andreoni, no tuvo demasiadas ideas para poner en aprietos a Ibars, excepto un desborde del pergaminense que terminó en un centro bajo que el uno atenazó contra el piso, un disparo alto de Calderón y un cabezazo de Favale que se fue por arriba. Nunca los locales dieron la sensación de ser una tromba ni nada parecido, sólo muchas intenciones pero casi nada de claridad para generar fútbol positivo. Boca, por su parte, sacó provecho de las espaldas de los volantes laterales y con un Federico Verón jugando en muy buen nivel, pudo sacar ventaja a los 15 minutos. El árbitro marcó penal por infracción sobre Carrizo (hubo muchas protestas de los jugadores locales) y Porotito lo cambio por gol con un disparo a la izquierda del Di Giulio, que eligió el otro lado. Y casi agrandó la diferencia cinco minutos después, cuando el arquero salió a destiempo y Grigüelo cabeceó desviado. Sin hacer nada espectacular pero con un planteo ordenado e inteligente, Boca volvía a demostrar que siempre es un hueso muy duro de roer, aunque sobre el final iba a sufrir la expulsión de Hernán Orduna por doble amonestación, un dato que no iba a resultar menor en el desarrollo del complemento.
SOBRE EL FINAL LO PUDO DAR VUELTA Al inicio del complemento Rosset hizo lo que todos imagiban, disponiendo el ingreso de Andrés Sayes para darle mayor volumen al traslado de la pelota en la mitad de la cancha y por “soltar” más a Favale. El juninense le cambió la cara al equipo de Progreso, que empezó a hacerse dueño del sector central, con poca compañía de Candia, que estuvo lejos de lo que puede dar, y el resto, pero empujando a los suyos bien cerca del área xeneize. Boca, con uno menos, tuvo que esperar y poner todas sus fichas algún contragolpe, tarea que cumplió bien porque hasta pasada la media hora Newbery no había logrado llevar riesgo y los de Barrio Matadero contaron con la pelota que pudo haber sentenciado la historia: minuto 32, Verón peleó el balón en la puerta del área y la robó, tocó hacia la izquierda para Diego Martínez, que enfrentó a Di Giulio y remató cruzado apenas afuera, en la acción clave del partido. Después Newbery sí fue incisivo y peligroso para conseguir lo que quería. Manuale estuvo cerca cuando cabeceó débil desde buena posición pero sin potencia, quedando la pelota en las manos de Ibars. Y en el minuto 35, siempre por vía áerea, el rojinegro lo empató en un centro cruzado que encontró a Andreoni para poner la “testa” y, por arriba de Pino, establecer el 1 a 1. Quedaba mucho y ese tiempo fue para Boca tratar de aguantar y llevarse un punto que hubiera merecido por su esfuerzo, pero para el cierre Newbery tenía guardada su mejor arma: Matías Manuale. Después de una buena acción que no pudo definir Marengo, en el minuto 47 Candia armó una buena jugada, Davio mandó centro y el juninense la cabeceó “de emboquillada” para el 2 a 1, redondeando el resultado dos minutos después cuando tras largo pelotazo y con todo Boca jugado en ataque, Davio le ganó a su marcador y la pelota le quedó a Manuela para que fusilara a Ibars con un derechazo potentísimo. Le costó a Newbery. Boca se la hizo bien complicada pero en el momento clave apareció el goleador para darle otra alegría a la gente rojinegra.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.