Los rojinegros se sacaron de encima un problema mayúsculo en su carrera al título – Le ganaron a El Huracán y lo dejaron afuera del certamen – La victoria fue justa, por fútbol y situaciones claras – Favale abrió la cuenta de penal, empató Gaitán pero en el cierre (y tras convertir a Camarasa en figura) los rojinegros lo ganaron por el poder de Matías Manuale – Hubo festejos, y algunos problemas. Era una final. De eso no hay ninguna duda a pesar de que la formalidad no lo indicaba. ¿Por qué? Porque Newbery viene demostrando durante este año que está mereciendo, al menos, saborear las mieles del título, y porque El Huracán (campeón saliente) tiene el mismo plantel que hace algunos meses fue el mejor equipo de la región, entonces era claramente (a pesar de un rendimiento pálido del último tiempo) un potencial candidato. Y eso la gente de Newbery lo sabía bien, por eso el festejo “loco” del final, que se emparentaba más a algo parecido a una vuelta olímpica que a una clasificación a una semifinal. Y los rojinegros lo ganaron bien al partido de ayer, aprovechando su potencial, mereciendo no sufrir tanto, y dejando en evidencia la peor imagen de un Globo desinflado. JUEGA MEJOR Y SACA VENTAJA Newbery salió con más convicción a jugar el partido. Sin Andreoni, pero con Calderón. Salvo Ford El Huracán contó con todo, aunque a decir verdad algunos soldados los tenía heridos. Pero no es excusa, porque el Globo no jugó como puede, estuvo desordenado, incluso desorientado. Los trabados de Favale y Davio, por las bandas, fueron interesantes, mientras que Sayes y Candia eran dueños de la pelota. Esto complicaba a un equipo visitante que hacía agua a la hora de marcar (raro, no). Tuvo un par de situaciones claras el elenco de Rosset hasta que a los 25 minutos Van der Beken tocó la pelota con la mano dentro del área: claro penal que cobró Fernández, que se equivocó porque el “Choclo” debió ser expulsado –ya estaba amonestado-. Favale fue firme y puso el 1 a 0. De ahí en más no reaccionaron los muchachos de Fachile y Newbery dispuso de un par de situaciones más para ampliar el score, pero Manuale primero, Calderón después y Davio por último elevaron sus remates. ¿El Huracán?: nada, apenas algunos pelotazos y una tarde más que tranqui para De Giulio. EMPATE, EMOCIONES Y VICTORIA ROJINEGRA Se sabía que El Huracán iba, al menos, a arriesgar en busca de salir del tremendo apuro en el que estaba. Tuvo un par de minutos de furia en el arranque: a los 3m De Giulio le sacó un mano a mano impresionante a Zambuto (de estupenda jugada previa) y segundos después una volea de Martini terminó en las manos del arquero juninense. Parecía que el vendaval había pasado, es más, Manuale casi aumenta la cuenta con un cabezazo a los 18, pero a los 20 un pelotazo superó en el cálculo a Rebaynera, y Gaitán le ganó al fondo local, engañó a De Giulio y clavó el 1 a 1. El partido entró en ebullición, porque el Globo quedaba a sólo un gol de la clasificación y a Newbery, si bien estaba adentro de las semi porque Boca ganaba en Carabelas, no le caía bien la igualdad, porque se sabía que el objetivo de los de barrio Progreso era darle la estocada al Globo. De los 25 en adelante Newbery dispuso de seis situaciones netas de gol. Sayes, Manuale y Calderón estuvieron cerca, pero nunca acertaron o bien perdieron ante un enorme Camarasa, que a los revolcones o a puro reflejo salvó a un equipo que tambaleaba pero que tuvo en los pies de Tararaborelli casi el gol salvador, a los 32. Pero era muy poco como para merecer ganar y clasificar. Por eso en el cierre, de tanto ir, Manuale no perdonó e hizo explotar al pueblo rojinegro. Y clavó el 2 a 1 final. El Huracán se despidió contrariado, jugando mal. Y dejando en claro que lo pobre de los partidos ante Juventud y Argentino, en esta etapa, no había sido casualidad. Tendrá que dar un golpe de timón, de eso no hay dudas. Tomar nuevamente impulso para buscar otro horizonte. Newbery es la contracara. Tras perder con Boca se recuperó, ganó con autoridad un partido clave y lo mandó al diablo a su máximo rival. Sí, porque más allá de que algunos lo oculten, Newbery sabía que en Belgrano estaba el enemigo más peligroso. Ahora parece que el camino está más allanado.
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.