El rojinegro de Guillermo Rosset tenía cuatro goles de diferencia tras el partido de ida, por eso la revancha jugada ayer en Progreso fue poco menos que un trámite – Newbery no se exigió y los de Chacabuco chocaron contra sus propias limitaciones – En el inicio del complemento Manuale anotó el único gol mediante un cabezazo. Explicar y ser minucioso en el comentario del partido de ayer entre Newbery y Peña La 12 es como si los responsables del INDEC brinden conjeturas certeras por números casi imposibles de sostener y que ni ellos se creen en cuanto a la inflación. Fueron noventa minutos sin ningún tipo de emoción porque todo se había resuelto una semana antes, entonces los rojinegros inteligentemente no se exigieron ni arriesgaron sus físicos, el partido -más allá de ser un plomo- se convirtió en un trámite y el 1 a 0 no refleja ni por asomo la diferencia que hay entre los equipos en cuestión. Así, fácil, el elenco de nuestra ciudad se metió entre los mejores 16 del Siete Ligas y apunta alto en la competencia regional. NADA DE NADA EN EL INICIO La libreta de anotaciones apenas tuvo un par de trazos cuando a los 24 minutos un zapatazo de Davio hizo estirar a Petrocelli. Después el bolígrafo ni se necesitó, ya que todo era demasiado light. Peña La 12 salió concentrado y metido, a jugar con responsabilidad a sabiendas de que dar vuelta la historia era casi un imposible. En la mitad de la cancha Blanco proporcionaba algunas cosas interesantes, mientras que De Antoni y D´ Orazio no daban ninguna pelota por perdida. Newbery en tanto tuvo a Alan Torres como último marcador central y una estructura similar a la de siempre, sólo que Davio apareció por izquierda y Marengo por derecha. Y más allá de que no estuvo preciso y realmente no tuvo buenos 45 minutos, tampoco se le puede achacar nada a Newbery, porque la demanda del partido tampoco era lo suficientemente importante como para exigir. EL GOL Y NO MUCHO MÁS De movida, en el segundo tiempo, llegó el único gol, cuando a la salida de un córner Candia jugó para Calderón y éste mandó el centro que en el primer palo encontró un cabezazo tan imperceptible como efectivo de Matías Manuale que descolocó a Petrocelli y puso el 1 a 0. Era un desahogo (leve, pero desahogo al fin) para un Newbery que pese a tener la serie en el bolsillo quería ayer seguir ganando y festejar ante su gente. Bien Calderón en el frente de ataque, algunos chispazos de Marengo y Davio, la solidez de Di Giulio fueron algunos de los puntos altos de un partido que, insistimos, es difícil de analizar. Tuvo espacios el rojinegro para lograr un par de goles más, pero tampoco se “decidió” ni se esmeró demasiado. También lo pudo empatar en un par de ocasiones el equipo de Chacabuco, pero De Giulio le ahogó el grito primero a De Antoni y después a Maxi Rodríguez. Pero casi ni importaba, porque este cuento se había empezado a escribir una semana antes con la vapuleada rojinegra en terreno visitante. Y que tuvo, ayer, noventa minutos apenas para cumplir. Pero claro, Newbery hizo méritos para ser primero de su grupo y en este primer cruce tener un choque livianito. Ahora vendrá una exigencia superior. Pero esa será otro capítulo. 18 Es la cantidad de victorias del equipo de Rosset en la temporada. Sobre un total de 25 encuentros disputados el rojinegro ganó 18, empató 4 y perdió 3, con la impresionante suma de 57 goles a favor (2,28 de promedio por juego) y 24 en contra. Newbery mantiene su ilusión en base a soberbios números: ha logrado 58 sobre un total de 75 puntos en disputa (77% de efectividad). Envidiable.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.