Cuando peor la pasaba Newbery se puso en ventaja (Manuale aprovechó una floja salida de Guarascio) y la mantuvo hasta el final-El equipo de Rosset titubeó en el primer tiempo, pero en el segundo mejoró y estiró su invicto a once partidos- Y tuvo una ayudita, porque su otro rival de zona (Boca) tampoco sumó -De Giulio volvió a ser figura- Carabelas no aprovechó su momento y lo pagó caro. A Newbery le salen bien las cosas hasta en los momentos más complicados. Son señales inequívocas de que los muchachos de Guillermo Rosset están detrás de un logro mayúsculo. Ayer anduvieron a los revolcones con Carabelas en el primer tiempo, pero enderezaron la historia con un gol de Matías Manuale (cuando no) aprovechando un error del arquero rival y luego crecieron desde lo grupal para justificar el triunfo y arrancar con el pie derecho la ronda decisiva. También los rojinegros tuvieron una ayudita, porque Boca (su otro rival de zona) no sumó y entonces es el único que tiene tres puntos, lo que quiere decir que quedó a un paso de clasificarse para las semifinales. CARABELAS ES SUPERIOR De movida Carabelas tuvo dos chances claritas: Al minuto le hicieron sacar la modorra a De Giulio, que respondió bárbaro tras un cabezazo de Etchegaray, y segundos después a Blanco lo bloquearon justo cuando parecía que “Cachín” festejaba. Newbery sufría falencias defensivas, esas que no surgieron ayer, sino que existen desde un principio, pero que se disimulan por ese mounstruo de arquero que tiene o cuando los delanteros asesinan defensas rivales y hacen olvidar por un rato esas deficiencias en la última línea. Ayer Rosset optó por Benavídez, Savi y Martínez para formar una línea de tres, con Davio y Marengo como carrileros, pero también con alguna obligación defensiva. Pero no fue la solución, porque Carabelas lo preocupó mucho, con un Blanco activo y un Luna picante. Si bien los rojinegros mejoraron algo sobre los 20 minutos, el mejor juego lo presentó Carabelas, que triangulaba con más criterio y se mostraba posicionalmente compacto. Y, lógicamente, en ataque hacía lo mejor. Sayes la perdió y Luna (tras superar a tres marcadores) definió al palo de De Giulio, que respondió con solidez. Y minutos después Benavídez cerró justo cuando Blanco quedó cara a cara con el arquero juninense. Era el peor momento del local y el mejor de los muchachos de Oscar Blanco. Pero la falta de efectividad la pagó caro, porque a los 34 minutos, en su segunda oportunidad clara hasta ese momento (la primera había tenido Davio), Matías Manuale no se apiadó de una mala salida de Guarascio tras centro de Benavídez, y con un cabezazo puso el partido 1 a 0. LO JUSTIFICA EN EL COMPLEMENTO El segundo tiempo fue bien distinto al primero. Carabelas perdió con la salida de Gonzalo Barrera, y Quiroga no brindó soluciones a pesar de su vocación ofensiva. Y, de a poco, los rojos se fueron deshilachando. Esa estructura interesante empezó a ser destruída por un Newbery más ordenado defensivamente y peligroso a la hora de atacar. El partido se hizo de ida y vuelta, porque los de Rosset tuvieron un par de situaciones claras en el inicio, pero Emanuel Blanco siguió siendo claro para Carabelas y con su habilidad siguió siendo un jugador temible, de hecho una arremetida terminó en otra reacción impecable de De Giulio, a los 13 minutos. Pero “Cachín” se fue quedando sin socios, porque Luna desapareció y el resto poco aportó. Y en los últimos 30 minutos la visita no generó ninguna situación seria. Newbery, en cambio, justificó la victoria, y pudo haberse ido con algún gol más en su haber. Manuale casi empuja un par de corridas de Davio, Andreoni hizo exigir a Guarascio con un cabezazo y Favale reventó el travesaño; hasta Matías Manuale tuvo un mano a mano que ganó el arquero. Carabelas se fue sin nada, pagando la falta de puntería del primer tiempo, y Newbery sigue dulce, empalagado de buenos momentos. Once jugados, con ocho triunfos y tres empates. 27 puntos ganados de 33 posibles. Invicto. Líder. Imparable. ¿Qué más pedir?. Si hasta en momentos grises puede aclarar el panorama.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.