En una reacción épica la Juve ganó un partido complicadísimo – Perdía 2 a 0 pero lo dio vuelta con goles de Zarkovich, Peli Tisera y el Polaco Ravichoni – Hubo serios incidentes y tres expulsados. Juventud recibió a Rivadavia de Lincoln y se quedó con un difícil triunfo por 3 a 2 después de estar 2 a 0 abajo. El encuentro comenzó con buen dominio de pelota de la visita pero sin profundidad, mientras la Juve buscaba la apertura del marcador. A los 7m Grandoli se escapó por la izquierda y desde afuera del área remató, con una muy buena respuesta de Villafañe mandando la pelota al tiro de esquina. El juego se empezaba hacer trabado con mucho roce y un Juventud buscando el resultado pero sin muchas ideas. A los 13 minutos hubo un córner desde la derecha al primer palo, donde aparece Rodríguez y ensaya una palomita, y el balón se va pegado al palo izquierdo del uno de Rivadavia. A los 22 minutos llegó la apertura del marcador desde un tiro libre desde la derecha al primer palo de Rocca, que nada pudo hacer ante el cabezazo de Bayón que puso la pelota esquinada y el 1 a 0 para los linqueños. El Vagón si Ruedas seguía inclinando la cancha, en este caso buscando la igualdad que la tuvo en dos oportunidades pero no supo aprovecharlas; una de ellas cuando desde un tiro de esquina cerrado la pelota cruzó toda el área a media altura ,y picando en el segundo palo, pero nadie llegó a empujarla. Y a los 30m cuando llegó un centro desde la derecha que encontró sólo a Ravichoni, que la tocó y la pelota rozó el poste del arco defendido por Villafañe. UN SEGUNDO TIEMPO DONDE PASO DE TODO En el complemento los dirigidos por el Tula Speroni salieron a buscar la igualdad pero a los 3m una mala salida de Rocca desde el fondo terminó con una sistencia de Solá para Nechi, que se escapó solo por izquierda definiendo muy bien ante la salida del “1” y marcando el 2 a 0, que le cayó como un balde agua fría a la Juve. De ahí en más el dominio de la pelota fue totalmente de Juventud pero con pocas ideas y con mucho corazón buscaba el arco contrario. A los 6m Grandoli le puso un muy buen pase a Luciano Tissera dentro del área, lo tocan y el árbitro Gonzáles sanciona penal, pero la jugada fue invalida porque el asistente Arozena marcaba posición adelantada. Desde ese momento y hasta los 19min solo fueron jugadas sin peligro para el “uno” de la visita pero sí con control de pelota para Juventud. Un minuto mas tarde llega un pase en profundidad para Luciano Tissera que queda frente al arquero, rematando y Villafañe tapó, como a los 24 cuando el arquero le ahogó el grito al Peli Tisera. Pero a los 27m llegó el descuento: hubo un tiro libre desde la derecha y Zarcovich de cabeza pone el 2 a 1. Siguió apretando Juventud y contó con dos oportunidades más, pero en este caso se lo perdieron Calvet y Zarkovich. A los 42m Ruiz, desde tres cuarto de cancha, pone el centro pasado para que llegue Calvet, y este envió la pelota al área para que ante la salida del arquero Pedro Tisera empuje el esférico y clave el 2 a 2. Parecía que el empate estaba bien ya que habían levantado un 0-2; pero no porque a los 44m llegó el centro de Grandoli, Luciano Tisera remata y tapa Villafañe para luego producirse una seria de rebotes y el último en tocarla fue el “Polaco” Ravichoni dejando la pelota junto a la red y dar vuelta el resultado 3 a 2. Espectacular y esperanzador para todo Juventud. Serios incidentes en el final El reloj marcaba 45 minutos cuando Bayón cometió una falta en el medio de la cancha -sobre Grandoli- que hizo enloquecer al público local. Adrián Ravichoni cometió una “chiquilinada”, reaccionó muy mal dando un golpe de puño a Bayón y empezaron los disturbios. El árbitro sólo miraba desde lejos y cuando se calmó le mostró la tarjeta roja al “Polaco” Ravichoni y a Bayón.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.