Con una actuación sobresaliente de Guido Zambuto (autor de tres goles) el Globo vapuleó a Boca y logró la clasificación para la siguiente fase del Torneo Siete Ligas – La frutilla del postre fue de Leo Martini – Boca fue una sombra y ahora la tiene complicada en busca de seguir en el certamen. El Huracán recibió a Boca para jugar la cuarta fecha del torneo 7 Ligas. Y fue con un triunfo muy importante para los de barrio Belgrano que los mete en la próxima etapa del certamen a dos fechas del cierre de esta ronda. Los locales empezaron ganando con un gol tempranero cuando a los 3 minutos llegó un pelotazo para la rápida corrida de Zambuto que les ganó a los defensores y quedó frente a Silva y con un derechazo puso la pelota junto al palo izquierdo del “uno”, que nada pudo hacer para evitar la apertura del marcador. Así El Huracán se ponía 1 a 0. Los dirigidos por Verón se empezaron a despertar y buscaban el empate por intermedio de Baigorria, que con un cabezazo exigió a Maximiliano Camarasa, que esforzándose envió la pelota al córner. A los 19 minutos hubo un centro al área de El Huracán y el frentazo de un jugador visitante hizo que Camarasa en la línea ahora el empate. Los de Mataderos intentaban por intermedio de Ale, que fue quien armaba el juego y nutría a los delanteros, pero estos no podían concretar las situaciones que le quedaban tanto a Baigorria como Titi Ravagnan. Mientras que los locales trataban de jugar y lo hacían bien cuando se juntaban Fiorabanti y Zambuto, con un Martini despierto y apurando a la defensa cada vez que tenían el balón en el fondo. A los 32m el mismísimo Leo Martini le robó la pelota a Cuenca en el vértice del área y puso un centro peligroso, pero Cañete anticipó a Barry y evitó que el Globo agrande la ventaja. A los 44, cuando se terminaba la primera parte, Baigorria le quitó el balón a Gómez, lo metió al área y Ravagnan que entraba en el primer palo de media vuelta remató, pero se fue pegadito al caño izquierdo del arco defendido por Camarasa. EL SEGUNDO TIEMPO En el complemento los conducidos por Fachile salieron con la idea de abultar el resultado y a los 3m Fiorabanti desbordó por derecha y puso el pase atrás para la llegada de Barry, que la quiso tocar y la dejó en las manos de Silva. Treinta segudos mas tarde, tras un rechazo de Hetem, picó sólo Zambuto que ante la salida de Silva hasta el borde del área, remató de buena manera pero el arquero xeneize contuvo mientras todos pedían posición adelantada. Los locales eran un poco más pero Boca seguía buscando el empate, y a los 10 minutos le quedó a Martínez en el área y de volea la tiró por arriba del horizontal. Seis minutos más tarde Martini habilita en profundidad a Zambuto, que ante la salida de Silva define por por arriba y el balón se pierde por el fondo, cerca del palo izquierdo. Poco pasaba hasta que a los 31 minutos, cuando Cuenca larga un pase atrás para Silva, que quiso gambetear a Martini que lo apuraba, pero no pudo y Leo la mandó al fondo de red para poner el 2 a 0. De ahí en mas Boca se cayó y en 7 minutos lo liquidó El Huracán; a los 35m el recién ingresado Llamazares puso un pase en profundidad para Zambuto que la tomó en el borde del área, lo vio a Silva unos pasos adelantado y remató convirtiendo un golazo. Y la historia estaba 3 a 0. Y a los 38m se terminó de cerrar el partido, Martini presionó a Cañete, le quitó el balón remató al arco, tapó Silva pero dio rebote y el goleador de la tarde Guido Zambuto llegó para empujarla casi en la línea y poner el 4 a 0. Cifras definitivas con tres en su cuenta personal y así quedar solo en la punta de su grupo. Con ventajas apreciables y ya metido en la siguiente ronda.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.