Boca, que anduvo de capa caída en el torneo, terminó la fase regular ganándole al muleto de El Huracán con gol de Javier Cañete – El partido fue entretenido y en el segundo tiempo ambos fallaron un penal (Camarasa se lo desvió a Verón y Gaitán erró el suyo) – Silva fue figura y hubo preocupación por la lesión de Leo Rugora. Si la primera victoria de la temporada, ante Juventud, había significado un fuerte golpe anímico tras un año que había comenzado torcido, el triunfo de ayer de Boca ante el mismísimo último campeón fue, sin dudas, una inyección pura de ánimo y adrenalina esperando lo que viene, que es lo decisivo. Los dirigidos por Raúl Verón hicieron un buen partido para ganar en el barrio Belgrano ante un diezmado El Huracán que mereció llegar a la igualdad, pero que chocó con sus propias limitaciones y una sobria labor de Silva. Omar Fachile encaró el partido con una misión clara: no desesperarse por el partido y s’ recuperar soldados clave para las guerras que se vienen, por eso le dio descanso a varios, y metió en cancha a algunos juveniles para que sigan teniendo rodaje en primera. Boca tenía otras urgencias, como por ejemplo sumar de a tres para no terminar «cola» en la tabla estadística y regalarse un triunfo para engrosar su esperanza por lo duro que viene. Ambos aburrieron un rato, pero desde los 25 el partido se abrió y comenzaron a visitar muy seguido las áreas. La primera llegada clara fue a los 26, mediante una escapada de Verón que casi terminó en gol con una media vuelta de Baigorria, y cuatro minutos más tarde un cabezazo de Gaitán se fue cerca del arco defendido por Silva. Boca había mejorado en ofensiva, producto del escurridizo Verón y porque desde la mitad de la cancha Ale le ganó la pulseada a Taraborelli. Y a los 33 llegó el grito xeneize, que nació en una escapada de Verón por derecha, centro de «Porotito» para que Baigorria cabeceara defectuosamente, pero habilitando a un Cañete que, ingresando por detrás de todos, marcara el 1 a 0. El partido se abrió y se hizo con ritmo. Nico Luchetti casi clava un golazo a los 41 mediante un remate de media distancia y en el final un pelotazo de Rugora encontró mal parada a la defensa visitante, pero Gaitán no habilitó bien a Zambuto para que Guido empardara las acciones. SEGUNDO TIEMPO EMOCIONANTE Tras el trago agrio que significó la lesión de Rugora y que tuvo el partido demorado más de diez minutos, Boca y el Globo armaron estupendos 45 minutos. A los 16m Fernández le cometió penal a Verón, pero éste no aprovechó su oportunidad, convirtiendo en héroe a Camarasa, que desvió el remate. Y un ratito después los de Fachile tuvieron la gran oportunidad de igualar, cuando Griguelo bajó a Barry dentro del área, pero la pena máxima fue despilfarrada por un Gaitán que le entró mal a la pelota. No obstante El Huracán siguió apurando y metió a Boca en un arco. A los 26m una buena habilitación del debutante Aguer terminó con un remate alto de Zambuto y a los 43m Gaitán desperdició una oportunidad increíble cara a cara con Silva, tardando demasiado en rematar cuando todos ya gritaban el uno a uno. Hubo un par más, pero Silva le sacó un pelotazo a Martini con reflejos de un felino y luego el «Oso» reventó el palo producto de un derecho. Mereció empatarlo el Globo, pero no pudo y Boca terminó celebrando un triunfo poco trascendente desde lo estadístico, pero valioso desde lo moral. Sin lugar a dudas.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.