El equipo de Oscar Blanco repitió el resultado del partido pasado, despachó a uno de los animadores del torneo y se metió en 8vos de final – Quiroga y Blanco marcaron para los Rojos, mientras que Hugo Albertengo había empatado transitoriamente – En la próxima instancia, los de la vecina localidad enfrentarán a Social de Ascensión. Gran parte del trabajo ya lo había hecho 7 días atrás. Carabelas recibía a 12 de Octubre con una mínima ventaja conseguida en condición de visitante y eso le permitía aumentar las esperanzas de clasificar. Tras duros 90 minutos, los de Cacho Blanco lograron su objetivo y se metieron entre los mejores 16 del certamen. Durante los primeros minutos, poco pudo verse ya que ambos equipos no lograban administrar la pelota y eso no les permitía armar juego y generar situaciones de riesgo. Con el correr de los minutos, y pese a las imprecisiones de los dos equipos, algunas chances comenzaron a verse en los arcos. A los 16 minutos, Emanuel Blanco habilitó a Sebastián Dedieus, que desde buena posición remató por encima del travesaño. En la réplica, fue Luciano Ungaretti quien no supo aprovechar su chance y su disparo se fue apenas cerca. A los 22, y tras un error de Sebastián Suárez en la salida, Eduardo Rodríguez remató cruzado pero lejos. Un minuto después, fue Blanco quien hizo exigir a Sandro Airet con un tiro por lo bajo. Pese a los errores a la hora de manejar la pelota, el trámite del juego era parejo y ambos equipos insinuaban con abrir el marcador. En el minuto 25, Sebastián Guarascio se lució ante un remate de Fontana tirando la pelota por línea de fondo. A partir de ese momento, el dueño de casa metió a su rival en un arco y de tanto ir encontró la ventaja tranquilizadora. A los 28, Airet tiró al corner un remate de Rolando Avilés. De ese tiro de esquina, Luciano Quiroga cabeceó apenas afuera y dos minutos después Fabricio Bruno habilitó a Maxi Luna, pero la definición del Pato se fue apenas cerca. Finalmente, en el minuto 38 llegó la apertura del marcador. Centro de Blanco y aparición solitaria de Quiroga para fusilar de cabeza a Sandro Airet y poner el 1-0. Sobre el final de la primera etapa, Carabelas encontró el gol que le permitía aumentar la diferencia en el resultado global y esperar más tranquilo el inicio del complemento. De cara al segundo tiempo, la visita salió con más decisión para tratar de achicar diferencias lo más rápido posible. Y eso fue lo que sucedió. Eduardo Rodríguez peleó y le ganó la pelota a Fabricio Bruno, mandó el centro al corazón del área y Hugo Albertengo se encargó de poner las cosas 1-1. Parecía que “el 12” se venía con todo, sin embargo a los 9, Quiroga hizo lucir a Sandro Airet que sacó por encima del horizontal una volea del goleador local. Durante algunos minutos, el juego se focalizó en el mediocampo, aunque los locales empezaron a tener más control de pelota y comenzaron a generar algunas chances de riesgo hasta llegar al gol. En el minuto 28 y tras un pelotazo de Aparicio, Airet salió a destiempo y Maxi Luna lo anticipó, aunque su cabezazo se fue pegado al palo izquierdo cuando la parcialidad local ya festejaba. Ese festejo no se hizo esperar demasiado y en el minuto 32 llegó la última conquista de la tarde. Avilés se fue izquierda y cruzó la pelota para Gonzalo Barrera, éste remató, la pelota dio en un defensor y le quedó servida a Blanco, que con un remate por lo bajo puso el definitivo 2-1. Los de Ferré sintieron el golpe y fueron por la hazaña. A los 38, Mariano Rius se fue por izquierda y habilitó a Hugo Albertengo, éste definió pero Guarascio se hizo grande y le detuvo dos veces el remate al delantero de Ferré. Los dirigidos por Lezcano no tuvieron ideas para tratar de revertir la historia y sólo hubo tiempo para que Airet se luzca ante una intervención de Luna que el golero visitante sacó al corner cuando se jugaba el minuto 43. De ahí al final, lo más destacado fue la expulsión de Hugo Albertengo en el minuto 47, luego de un tumulto que no pasó a mayores. Carabelas no pudo jugar como lo ha hecho en otras ocasiones, pero fue efectivo y supo golpear en los momentos justos. A la gran victoria en el partido de ida, los carabelenses le sumaron otro triunfo importantísimo para dejar afuera un duro rival y meterse en los 16 mejores del torneo.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.