En un emotivo encuentro, los locales superaron por la mínima a la Juve, que había comenzado ganando gracias a la conquista de Adrián Ravichoni. Con goles de Mauro García y Luciano Quiroga, el dueño de casa dio vuelta la historia y pudo festejar ante su gente. El partido era clave para los dos. Carabelas necesitaba ganar para superar al albirrojo en la tabla de la zona F y así no perderle pisada al puntero Colonial. Por el otro lado, Juventud quería quedarse con la victoria para tratar de llegar a la punta y estirar la diferencia pensando en la clasificación. Al final de los 90 minutos, los de Cacho Blanco salieron mejor parados ya que sumaron 3 puntos fundamentales de cara a lo que se viene. Desde el arranque, el equipo local se paró mejor dentro del campo de juego, con buen manejo de pelota pero sin la claridad suficiente en los metros finales como para plasmar en el marcador lo hecho en la cancha. Emanuel Blanco, que volvió al equipo luego de cumplir una suspensión, manejaba los hilos de su equipo bien acompañado por Luna, Avilés y Quiroga. Durante lo primeros 10 minutos, el local sólo inquietó con remates de Avilés y García que se fueron apenas desviados. Por el lado de Juventud, Adrián Ravichoni quiso sorprender a Guarascio de media distancia. A los 14 minutos tuvo la primera chance clara el Rojo, cuando tras una jugada entre Blanco y Luna terminó con un remate de éste último que se fue apenas cerca. A los 24, Cachín Blanco mandó el centro desde la izquierda, Quiroga se pasó en el primer palo y Omar Torres terminó rematando alto desde buena posición. Carabelas era más que Juventud, pero la visita casi sorprende a los 39 cuando, tras un corner y una peinada posterior, Daniel Barredo cabeceó a contrapié de Guarascio y el “1” alcanzó a quedarse con la pelota. Los primeros 45 minutos dejaron una sensación de poco en la gente local, ya que por lo hecho en cancha, Carabelas merecía estar ganando. En el complemento, el elenco del Tula Speroni salió algo más decidido y en el minuto 7 Luciano Tissera desperdició una buena oportunidad de poner a su equipo en ventaja. El dueño de casa no se quedó atrás. En el minuto 9 Blanco habilitó a Luna pero el remate salió cerca y a los 11 Blanco armó una gran jugada individual pero su potente remate se estrelló en el palo izquierdo de Speroni. Parecía que el gol de Carabelas estaba al caer, sin embargo fue Juvenrud quien abrió el marcador. A los 15, Tissera se fue por izquierda, jugó para Maxi Elgoyhen y éste habilitó a Ravichoni que definió con clase para el 1-0. Los de Carabelas buscaron no desesperarse y 7 minutos después consiguieron igualar. Corner de Blanco que cruzó todo el área y Mauro García apareció por el segundo palo para cabecear solo a la red y marcar la igualdad. Los dueños de casa se agrandaron por el empate y fueron por más. A los 26, Luna armó una gran jugada con Quiroga pero el remate final de Blanco salió desviado. A los 34, otra vez Quiroga participó del juego colectivo pero fue Avilés quien pateó a las manos de Speroni. El tiempo se consumía y Carabelas no encontraba ese gol que le de la merecida victoria. Sin embargo, a los 36 y tras una gran acción individual de Luna con centro incluido, Luciano Quiroga le daba el triunfo parcial al local con un certero cabezazo que dejaba a Speroni a mitad de camino. El partido entraba en tiempo de definiciones y el clima se ponía tenso. La Juve buscó el empate por todos los medios pero no lo consiguió. A los 44, un cabezazo de Daniel Barredo fue bien controlado por Guarascio. No quedó tiempo para más y la gente del rojo tuvo el merecido premio de festejar en un partido de trámite difícil y que se resolvió cerca del final. Con este resultado, Carabelas quedó segundo en su zona y superó a Juventud en la tabla de posiciones, aunque la diferencia es mínima. A falta de 2 fechas para el cierre de esta etapa, ambos equipos aún mantienen intactas sus chances de clasificar. Final con bochorno *Bochorno I: tras el cierre del partido, y fuera del perímetro de alambrado, jugadores y simpatizantes de ambos equipos generaron un tumulto, donde hubo empujones y golpes de puño. Todo comenzó con un cruce entre Sebastián Suárez y Eduardo Grandoli durante la parte final del partido y que los inadaptados de siempre la siguieron fuera del campo de juego. *Bochorno II: a falta de 5 minutos para el final del encuentro, Cacho Blanco decidió reemplazar a Luna (uno de los mejores en la tarde de ayer) que salió fastidioso. El cambio molestó a un hincha carabelense que sin necesidad alguna se acercó al banco a insultar al DT local. Esta acción generó un gran reproche por parte del resto de la hinchada del rojo, pero por suerte no pasó a mayores. LA FIGURA: Luis “Bocha” Aparicio. Pudo haber sido Luna, Blanco o tal vez Quiroga. Pero desde hace varios partidos, este duro defensor viene demostrando un gran nivel. Pese al golpe que sufrió la fecha pasada (donde debió dejar la cancha), el Bocha se recuperó en la semana y ayer desde el fondo volvió a cumplir con creces su tarea defensiva, aunque también en algún momento hizo coraje y encabezó un ataque carabelense que casi termina en gol.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.