El equipo de Oscar Blanco ganó su segundo partido consecutivo en el torneo y se despega del fondo de la tabla. Por su parte, y pese a los refuerzos contratados, el albiceleste no encuentra el rumbo y sigue sin poder salir de los últimos puestos. Al igual que el resto, éste también era un partido clave. Carabelas venía de ganarle a Boca y quería seguir con el ánimo por las nubes. Argentino había perdido en la fecha anterior y necesitaba ganar para encarar con más ganas el clásico de la próxima fecha. La victoria y la alegría quedaron en casa, para el festejo de la gente carabelense. Durante los primeros minutos, ambos equipos tuvieron su chance. Fernando Alonso la tiró por encima del travesaño tras centro de Zarza y Maxi Luna le robó la pelota a Ostertag, eludió al arquero Herrera pero Sartori salvó en la línea. Por un momento el nivel del partido decayó hasta que cerca de la media hora de juego, el mayor de los Alonso asistió a Bournot pero el delantero definió mal. El local no se quiso quedar atrás y respondió a través del Pato Luna que tuvo una opción clara pero Herrera le ahogó el grito de gol. Un poquito mas tarde, Mauro García probó de media distancia y la pelota pasó cerca del segundo palo de Herrera. Durante el primer tiempo pudieron verse algunas emociones, pero lo mejor vendría en el complemento. Primero fue Cachín Blanco quien remató pero su disparo salió desviado, luego Bournot tuvo otra chance pero la volvió a desperdiciar. Sin embargo, a los 16 minutos llegaría la apertura del marcador. Una gran jugada colectiva entre Avilés, Blanco, Luna y Francavilla que terminó con un remate fuerte y certero de éste último para vencer a Herrera y poner el 1-0. Los de nuestra localidad sintieron el golpe y salieron a buscar el empate. Con pocas ideas pero con algo de corazón, Argentino fue por la igualdad. En el minuto 29, Retamal cabeceó por encima del travesaño y a los 43, Ostertag hizo lucir a Guarascio con un testazo que el arquero local mandó al corner. Tras ese tiro de esquina, la peinaron en el primer palo y Guillermo Bournot apareció por detrás de todos para estampar la igualdad. Todo hacía suponer que el empate era una fija, sin embargo en el primer minuto de los cuatro que adicionó Cardoso, Blanco le dio la victoria a su equipo. Cachín se hizo cargo de un tiro libre desde el sector izquierdo, metió la pelota en el área pero ni rivales ni compañeros llegaron a conectarla y así puso el 2-1 definitivo. Festejo y delirio para la gente local, que con este triunfo se va desprendiendo de los equipos del fondo. Por el otro lado, Argentino volvió a caer, sigue sin encontrar un buen funcionamiento como equipo y la contratación de tantos refuerzos no está dando los resultados esperados. APOSTILLAS Regreso por dos. Si bien estos equipos ya habían jugado durante la primera ronda y en la cancha de Argentino, en la tarde de ayer Raúl Linare y Bruno Retamal volvieron a enfrentar a Carabelas pero en el estadio “Miguel Cudós (h)”. Tanto el técnico como el delantero albiceleste fueron muy saludados por la gente del Rojo, recordando el paso de cada uno de ellos por el club. Una sana costumbre. Ya no es noticia la buena atención y la predisposición de la gente carabelense. Al igual que algunos domingos atrás, en la tarde de ayer un grupo de simpatizantes tuvo la amabilidad de compartir mates y torta para disfrutar de una linda tarde soleada. LA FIGURA Sergio Rivero Díaz. El domingo pasado anotó en la victoria de su equipo frente a Boca y en la tarde de ayer se “comió” la cancha. Sin dudas, el Tero está siendo una pieza clave en el elenco de Oscar Blanco. Siendo uno de los jugadores con más experiencia, el volante carabelense se cargó el equipo al hombro y manejó los hilos del partido con un buen trabajo en mitad de cancha.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.