La entidad xeneize cosechó 4 de los 6 puntos disputados ayer ante los Rojos (Sub 23 y Primera División) y metió ambas categorías en semifinales – La mayor de dichas divisiones ganó, quedó primera en su zona y enfrentará a Argentino – La reserva, que igualó 1-1, clasificó por diferencia de gol y se me dirá con El Huracán. Era un partido a matar o morir. Las chances con la que contaba Carabelas para clasificar eran remotas pero reales, ya que debía ganar y esperar el resultado entre Newbery y El Huracán. Boca, en cambio, estaba más holgado y le alcanzaba con el empate para meterse entre los 4 semifinalistas. Finalmente, fue el conjunto de Verón el que consiguió el pase a la próxima ronda. De entrada, la visita aprovechó su primera oportunidad y a los 6 minutos Boca abrió el marcador. Pablo Ale (de gran partido) recuperó la pelota en mitad de cancha y tras algunos toques, el mismo volante xeneize la abrió para la izquierda y Luciano Ravagnán le pegó de primera para cruzarla y poner el 1-0. El trámite era parejo, ambos equipos manejaban la pelota con algo criterio pero las situaciones escaseaban en los arcos. Sobre el primer cuarto de hora, el dueño de casa estuvo a tiro del empate. A los 14, Luciano Quiroga la bajó dentro del área pero su disparo salió apenas desviado. Dos minutos después, Mauro García probó de media distancia y la pelota se fue por poco. Por un momento, el nivel decayó y poco pasaba en los arcos. Sobre el final, Segundo Silva le ahogó el grito de gol a Maxi Luna después de una jugada armada con Rivero Díaz. El primer tiempo no dejó mucho, mas allá del tempranero gol de Boca y de alguna chance para empatar que Carabelas no supo aprovechar. Para el complemento se esperaba lo mejor, ya que vendrían más goles y una polémica que hubiese cambiado el desarrollo del encuentro. Se jugaba el minuto 6 cuando Quiroga se metió dentro del área, tiró la pelota al medio y dio en la mano de un defensor de Boca. El árbitro hizo caso omiso a la acción y desató la protesta de todo Carabelas. Tras la polémica, en el minuto 13, el xeneize pudo estirar la ventaja. Otra vez Ale se encargó de mover los hilos en mitad de cancha y habilitó a Federico Verón, éste hizo el centro al segundo palo y ahí apareció Ravagnán para poner de cabeza el 2-0 y darle más tranquilidad a la gente de la entidad visitante. El elenco dirigido por Raúl Verón volvía a golpear en el momento justo y encontraba algo de tranquilidad. Eso le permitió al dueño de casa tener más la pelota y generar algo de peligro. A los 25, García practicó una volea en el borde del área grande que Silva mandó a corner y a los 36 Emanuel Blanco remató pero el 1 visitante volvió a mostrarse firme bajo los tras palos. En el minuto 39, llegó el ansiado descuento, pero que al final sirvió sólo para la estadística. Omar Torres se juntó con Quiroga, el delantero hizo la personal dentro del área y definió entre las piernas de Silva. Quedaban pocos minutos y muchos se ilusionaban con algo más. Sin embargo, en el minuto 41 llegó el golpe final. Tiro indirecto sobre la medialuna que Leonardo Baigorria apenas tocó y Fede Verón se encargó de colocar la pelota contra un palo para sentenciar el marcador. Con el tiempo ya cumplido y todo Carabelas volcado al ataque, Martín Grigüelo y Gabriel González no pudieron aprovechar sus chances para ampliar aún más el resultado. Final y festejo para un Boca que durante la ronda anterior tuvo muchos altibajos, pero que en esta fase le ganó a Newbery y a Carabelas para meterse en semifinales. Por el lado de los Rojos, bronca y decepción porque todo el esfuerzo realizado no alcanzó para darle una nueva alegría a su gente.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.