Boca debió esperar ocho fechas para festejar su primera victoria y salir del fondo de la tabla – Aprovechó un gran primer tiempo y sacó diferencia de tres goles por intermedio de Ravagnan, Baigorria y Martínez – Juventud, con muchas ausencias, mejoró en el complemento, y si bien descontó (Elgoyhen) no le alcanzó como para con algo del “Ciudad de Rojas”. Boca fue el Boca que puede ser y Juventud no fue ni la sombra de lo que es. Es una cuestión de identidad, simplemente, porque a esta altura del torneo el xeneize debería estar en una posición más cómoda en el campeonato (tiene plantel para hacerlo) y Juventud está pagando demasiado caro las notables ausencias por suspensiones (algunas con alto grado de responsabilidad por parte de los jugadores) y lesiones, lo que provocó que el elenco del Tula Speroni haya dejado muchos puntos en el camino. Lo real fue que Boca aprovechó el handicap albirrojo y con un sólido primer tiempo logró asegurar los tres puntos. En definitiva terminó venciendo 3 a 1, cosechando el primer halago y dejando ese karma que es la última colocación de la tabla estadística. GOLPEA JUSTO Y JUEGA MEJOR Juventud saltó a la cancha sin, por lo menos, seis titulares, y nuevamente Speroni debió emparchar como pudo. Y si bien es cierto que hay juveniles que andan bien y tienen nivel, la experiencia y el rodaje tiene su importancia. Y en el inicio del encuentro Boca se aprovechó de eso, manejando a voluntad el juego y golpeando rápido: a los 3 una linda definición de Ravagnan puso las cosas 1 a 0. Con Grigüelo en su máxima expresión, y un tándem ofensivo que estaba rápido y con apetito, los locales metieron en serios apuros a un Juventud que no hacía pie en el partido, y que tenía las líneas demasiado separadas. Y en ataque creaba poco y nada, salvo una linda accción de Gustavo Molina que no aprovechó Maxi Elgoyhen. Boca pegó otra vez a los 31, cuando Leo Baigorria capturó un rebote a la salida de un córner y colocó las cifras 2 a 0. Y diez más tarde manejó los hilos Grigüelo, que alargó para Ravagnan y éste cedió para Diego Martínez, que definió con un potente derechazo desde la puerta del área grande. 3 a 0 y a descansar. JUVENTUD DESCUENTA Y SE ILUSIONA Enfático, Speroni le metió pimienta a su charla de entretiempo. Quiso darle un golpe de timón a un equipo que había sido superado en los primeros 45. Y Juventud salió decidido a jugar otra cosa, como contra El Huracán en la parte final. A los 5 casi grita el Polaco Ravichoni y un minuto después Maxi Elgoyhen aprovechó un pelotazo, les ganó a Cañete y Silva, y la empujó para el 1-3. Era el peor momento de Boca (sin orden) y el mejor del juvenil Juventud. Sobre los 20 hubo una jugada clave, porque Adrián Ravichoni quedó cara a cara con Segundo Silva, pero increíblemente el Polaco desperdició la oportunidad. Otro tanto albirrojo quizás hubiese desesperado definitivamente a un Boca que, de a poco, fue mejorando y poniendo las cosas en su lugar. De contra el local pudo haber aumentado, pero falló o encontró una buena respuesta de Diego Silva. Al final celebró Boca, que debió esperar mucho para poder sumar de a tres. Pero lo tenía merecido. El “muletto” de Juventud hizo lo que pudo pero cayó sin objeciones. Sin dudas el partido de ayer en el “Ciudad de Rojas” tuvo que ver mucho con una cuestión de identidades: Juventud no fue el que es, y Boca comenzó a vestirse del equipo que hasta ayer no había aparecido.
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.