Los rojinegros ganaron gracias a un golazo de Candia en un partido que no podían destrabar y sacaron más ventaja en la punta del certamen – Boca volvió a complicar al líder pero desperdició situaciones y lo pagó caro. El desarrollo del partido más destacado de la tarde de ayer nada tuvo que ver con lo que indicaba la tabla de posiciones. En el “Ciudad de Rojas” chocaban el ultimo, Boca, y el puntero, Newbery, pero en la cancha las diferencias casi no existieron, al punto tal que durante un rato pareció que la realidad de cada equipo era al revés. Claro, la amplitud de variantes del rojinegro terminó siendo, una vez más, fundamental para encontrar el camino a una nueva victoria que le permite no solamente sostener el liderazgo sino haber ampliado la diferencia. BOCA SORPRENDE PERO NO PUEDE CONCRETAR Los primeros minutos de Boca fueron impresionantes, aprovechando a un rival que tardó en “calentar motores” y que sufrió mucho el comienzo del juego en Barrio Matadero. Antes que se cumpliera el primer minuto Diego Martínez quedó mano a mano con el arquero y se la tiró por arriba. Cuando muchos empezaban a festejar la espectacular estirada de Degiulio ahogó el festejo, sacando una pelota complicadísima por arriba del travesaño para evitar un dolor de cabeza tempranero para los dirigidos por Guillermo Rosset. A los cuatro fue Leo Baigorria el que recibió en la media luna y sacó un disparo sin marcas cerca pero sin puntería, muriendo la pelota en las manos del uno visitante, que volvió a intervenir a los 7 cuando Verón ganó por el lateral izquierdo, disparó cruzado, Degiulio alcanzó a rozarla y por el otro lado no pudo empujar el Misionero Martínez con ángulo cerrado pero de frente al arco. De a poco el vendaval xeneize fue amainando y Newbery empezó a entrar más en contacto con la pelota, a partir del quite de Sayes y el delicado manejo de la pelota de Candia, para hacer más equilibradas las acciones y así poner el balón más lejos del área rojinegra, donde los desasjutes hacían sufrir a la parcialidad de Barrio Progreso. Pero la férrea presión del local hacía complicadas las cosas para un Newbery que había ganado protagonista en el desarrollo pero no encontraba claridad ni espacios como para complicar, excepto un par de remates de media distancia que se fueron cerca, uno desde afuera del área hecho por Davio y un derechazo de Calderón. Recién cerca del final los rojinegros tuvieron una clara cuando un centro de Candia fue hacia el corazón del área y Sergio Calderón cabeceó por encima del travesaño. SIN CLARIDAD PERO CON LA PEGADA DE CANDIA El complemento arrancó como había terminado el primero, con Newbery en mayor contacto con la pelota pero sin poder llevar mucho peligro al arco de un seguro Silva, que respondió siempre bien. Los visitantes tenían más el balón y mientras Candia marcaba el camino, no encontraba socios para combinar ya que el resto estaba bien marcado por uyn aguerrido y ordenado Boca. En el área de enfrente los dueños de casa tuvieron un pasaje favorable, rondando el cuarto de hora, cuando Verón hizo notar su velocidad y terminó rematando a las manos de Degiulio, y más tarde con una aparición de Baigorria, que enfrentó al guardameta pero éste le cerró los caminos y el delantero no encontró espacio para definir, tirando un centro que no llevó demasiado peligro. Newbery iba más y Boca se paraba bien del medio hacia atrás, respondiendo cada vez que podía, aunque ninguno conseguía encontrar la manera de vulnerary al rival. En Newbery no se hacían nota Manuale ni Andreoni, en Boca el cansancio comenzaba a sentir tras el gran esfuerzo realizado y el empate parecía empezar a tomar forma porque los minutos iban corriendo y ninguno lograba concretar nada interesante. Hasta que llegó el minuto 35 y el mejor jugador de la cancha tuvo su premio: David Candia encaró hacia el área y cuando vio el hueco sacó un derechazo tremendo, a media altura, que Silva alcanzó a rozar pero sin poder evitar que la pelota fuera a la red para transformarse en el gol que le puso cifras definitivas a un partido que para el puntero fue muy difícil de principio a fin pero que terminó resolviendo con la categoría de un jugador que siempre marca la diferencia. LA FIGURA, DAVID CANDIA El indartense volvió a ser una pieza fundamental en el esquema del puntero del campeonato. Lo mejor de Newbery pasó siempre por él, transformándose en el conductor de un equipo que no jugó bien pero que logró sumar tres puntos muy valiosos para alejarse más en el liderazgo. Precisión, habilidad, inteligencia para conducir cada avance rojinegro se hicieron presentes en el estadio de Barrio Matadero de la mano de Candia, que remató su faena con un disparo de media distancia que le dio la victoria al hasta ahora mejor equipo del campeonato.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.