Es real, los albicelestes están en la final – Igualaron sin goles con Boca y definirán con Newbery la segunda etapa del torneo local – Los dirigidos por Jué hicieron un planteo inteligente y si bien resignaron su ataque, tampoco sufrieron en su arco – Tras un inicio de torneo para el olvido Argentino estalla de alegría y sigue soñando… El desahogo de Argentino fue completo en el estadio “Ciudad de Rojas”. Es que el 2 a 1 del partido de ida ante Boca había hecho provocar un cosquilleo parecido al de algo grande, pero ayer el cero a cero terminó de hacer explotar esos corazones sedientos de buenos resultados del pueblo albiceleste. Es que Argentino está en la final. Y no hay que pellizcarse, es verdad, y tanto el plantel como el cuerpo técnico tienen la respuesta: trabajo, cambio de mentalidad y una mejoría integral en lo que refiere estrictamente al juego. Por eso los muchachos de Machi Jué se ganaron el derecho a desafiar a Newbery en la pelea por el título. Boca se quedó corto, y en una serie que se definió en el detalle, no pudo alcanzar su objetivo. CERRADO, CERRADO Los primeros cuarenta y cinco minutos fueron un calco del primer tiempo del encuentro de ida. Juego parejo, con equilibrio en todos los sectores y una chance clara por cada lado. Agustín Martínez reemplazó a Mateu en la visita y Gonzalo Carrizo a Lucas González en Boca; esos fueron los cambios con respecto al primer partido. Argentino se plantó teniendo una premisa: conservar solidez defensiva primero, manejar la pelota después y aprovechar a los incisivos Retamal y Bournot como última medida, sabiendo que en su afán de ir a buscar el partido Boca iba a cometer errores. El xeneize en cambio no tenía alternativa y debía salir a jugársela. Claro que ayer nunca tuvo fútbol. Salvo en alguna ráfaga del complemento, el resto fueron esfuerzos individuales. Aburrieron bastante en el primer tiempo, pareciéndose más a un partido de ajedrez que a uno de fútbol. Cada movimiento era controlado, medido, sin dejar nada librado al azar. BOCA VA, PERO ARGENTINO AGUANTA Boca salió decidido en el complemento, pero jamás tuvo profundidad. De los 15 a los 30 tuvo su primavera a la hora de triangular y manejar la pelota, pero siempre sin “punch”. Claro que hay que darle crédito y mucho mérito a ese roble defensivo de la visita, que marcó bien, hizo los relevos, y nunca claudicó. De contra Argentino empezó a poseer huecos, pero ni Bournot ni Rematal pudieron estar finos a la hora de meter la daga decisiva. Boca generó su única situación clara a los 25m, cuando una habilitación de Ibars terminó con un remate de Baigorria que se fue cerca del arco defendido por Herrera, que igualmente estuvo seguro cuando lo llamaron a intervenir mediante centros o remates de media distancia. El xeneize tuvo varios tiros libres interesantes, pero siempre manejó mal la pelota quieta. Y a ninguno se le cayó idea alguna. El ingreso de Diego Martínez no fue solución, tampoco más gente al ataque, porque el muro albiceleste siempre se mantuvo inquebrantable, y fue la clave. Se quedó con la manos vacías Boca, mientras que Argentino se metió en la gran final de esta etapa, donde lo espera nada menos que Jorge Newbery. Aunque esa será otra historia. Por lo pronto por barrio Unión celebran este lindo momento, producto de una recuperación tan impensada como notable.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.