En un partido apenas discreto Argentino no pudo ganar y se complica pensando en la clasificación a la segunda ronda del torneo regional – Le faltaron ideas y peso ofensivo – Bargaz abrió la cuenta y casi inmediatamente igualó Mateu – Zarza fue de lo mejor. Argentino no debe ni puede seguir inmerso en la vorágine de placer que significó haber ganado la segunda parte del torneo local con la cual consiguió un sitio en la Finalísima ante Newbery. Las historias ante el rojinegro ya pasaron y el Siete Ligas debe ser, hoy por hoy, su prioridad. Pero no ha arrancado derecho, porque el jueves pasado perdió 1 a 0 en Progreso y ayer apenas igualó 1 a 1 ante Porteño, resultado que si bien no es decisivo ni mucho menos, pone en algunos aprietos a los dirigidos por Mauricio Jué pensando en meterse en la siguiente fase (recordemos que pasan los dos mejores de cada zona). El partido fue como la tarde, frío. Porteño, bien parado y conociendo sus limitaciones, vino a Rojas (inteligentemente) a no arriesgar ni un centímetro. Y Argentino, falto de fútbol en la zona de gestación –un problema casi indescifrable- apareció a cuentagotas. El estar sólido en defensa y fuerte de la cabeza brinda algunas cosas positivas, pero otras no. Y si no hay triangulación y juego, se hacer complicado llevar peligro al arco de enfrente. Tras 35 de una larga siesta de ambos, Argentino mejoró en el final de ese primer tiempo y generó un par de chances claras (Bournot hizo exigir a Carletti y en otra Zarza estuvo cerca). En el inicio del complemento pareció que los locales iban a seguir con el envión que terminaron los primeros 45 minutos. A los 20 segundos una escapada de Retamal terminó con un cabezazo desviado del errático Bournot. Fue un espejismo, porque la pelota siguió prestándosela con Porteño, es más, de a poco los dirigidos por Guillermo Araguas empezaron a animarse y a conseguir huecos interesantes. Alegre estuvo cara a cara con Herrera pero desvió su disparo y Hernández era una preocupación permanente para Leonelli y sus laderos. Cuando el partido parecía (y merecía) morir en un cero a cero pálido, al lateral Bargaz le agarró un ataque de habilidad, superó a una floja marca local y definió con un zurdazo inatajable para Herrera. 1 a 0 para Porteño con 37 minutos en el reloj. Baldazo de agua fría, que se entibió casi inmediatamente cuando Mateu empujó al gol una pelota recién salida del saque del medio de la cancha. Argentino igualó y debe levantar para tener aspiraciones de seguir con vida en el Siete Ligas. Independientemente de la Finalísima ante Newbery por el campeonato local. Esa es una cuestión distinta. No menos importante, pero de la cual no debe vivir pendiente. Arriba los pibes La propuesta de Argentino de darle la oportunidad a sus juveniles es elogiable. Sumar minutos en la máxima división es indispensable para ganar en confianza y nivel. Está sucediendo con Agustín Martínez, con Matías Altamirano, también con Eric Laugier y ahora se suma el nombre de Guido Cidoni, que ayer vio algunos instantes en el encuentro y estuvo cerca de marcar un gol (finalmente Mateu fue el que la empujó al fondo de arco). Metió un par de tiros libres interesantes y es atrevido.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.