En un intenso juego los albicelestes le igualaron a los de Colón sobre el final por intermedio de un penal convertido por Bournot – Había abierto la cuenta Howlin. Argentino empató en uno ante Barracas de Colón con goles de Howlin y Bournot y deberá cerrar una dura llave el próximo fin de semana en la vecina ciudad. El cero justificó lo visto en la primera mitad ya que ninguno de los dos se animó a generar algo más. Las áreas parecían zona prohibida ya que no hubo ni una jugada de peligro; todo se gestaba en la mitad de la cancha y con un buen trabajo de ambas defensas la pelota no se movía del circulo central. Salvo dos aproximaciones pero sin riesgo del equipo local, no paso nada en los iniciales 45 minutos. Apenas una acción de Agustín Martínez que no la pudo enganchar bien la pelota en el área y otra de Latanzzio que tranquilamente podría haber terminado él, pero se la cedió a Retamal pero quedándose con el intento el arquero Imperador anticipando al delantero Albiceleste. GRAN SEGUNDO TIEMPO Todo lo contrario sucedió en la segunda mitad, Argentino abrió la cancha desde el arranque con Retamal tirado a la derecha y Bournot hacia el sector izquierdo, y esto produjo que el elenco dirigido por Mauricio Jué se hiciera dominador de la pelota. Pero Barracas tiene dos grandes delanteros, uno de ellos es Mario Simonovich que tuvo una excelente segunda etapa y a los 13 minutos casi lo plasma en la red (su remate se fue por arriba del travesaño); esta fue la primera clara del partido y justamente el mismo Simonovich un minuto mas tarde pivoteó muy bien en el área dejando a un defensor parado y quedando mano a mano ante Herrera, pero no fue nada egoísta y le dejó en bandeja la pelota a Howlin que solo tuvo que empujarla para marcar, cuando nadie lo esperaba, el primer gol del encuentro. La presión del equipo visitante fue importante en los primeros 30 minutos de juego pero los cambios le vinieron muy bien al local. El ingreso de Mazzucco y de Esteban Mendoza le hicieron generar buen futbol, más que nada cuando se juntaban con Retamal. Y fue así que a los 39 minutos, tras un centro de la derecha la pelota terminó pegando en el codo de Pino -estaba tirado en el área- y el arbitro Gómez a instancias de su asistente sancionó la pena máxima que Bournot cambió por gol. Se le fue el partido de las manos a Barracas, que estaba consiguiendo un triunfo muy importante, y fue así que la desesperación de sus jugadores hizo que Argentino se hiciera dueño de la pelota y lo encerrara literalmente en su propio arco. Encima los dirigidos por Martín Pérez jugaron los últimos 15 minutos con un hombre menos tras la expulsión por doble amarilla del defensor izquierdo Adrián Tulián. Fue final 1 a 1 y el equipo de nuestra ciudad deberá definir en una cancha muy dura pero si muestra el juego del último tramo del partido de ayer, el hincha albiceleste puede soñar con la clasificación.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.