El rojo venció en condición de visitante a 12 de Octubre por 2 a 1 en el partido de ida de la llave – Los goles los convirtieron Maxi Luna y la figura del partido, Emanuel Blanco – El resultado pudo ser mayor pero Sandro Airet y los palos impidieron la goleada – De males a tres del final Hugo Albertengo descontó para los locales y dejó la serie abierta. Si usted va a una cancha y por casualidad se encuentra con once hombres vestidos de colorado, no se crea que es el Ejercito Rojo de la ex Unión Soviética comunista en tiempos de guerra fría. Es el ejército de Cacho Blanco, perdón; el equipo. Orden táctico, disciplina, pases entre líneas, desbordes, gambetas, y por sobre todas las cosas buen juego. Esta última palabra parece tan simple pero tiene un profundo significado, ya que el objetivo del fútbol obviamente es jugar, el tema es cómo y a qué. Pero Carabelas no parece tener estas incógnitas porque sabe lo que propone domingo a domingo. Y no es casualidad, porque de los últimos dieciocho puntos sacó dieciséis y esto lo convierte en el equipo del partido de Rojas que más unidades cosechó. Como en casi todos los encuentros, al Rojo le costó arrancar el partido. Entró como dormido. Pero fueron sólo diez minutos de modorra y después el equipo, como viene pasando últimamente, encontró su típica forma de plantear los partidos. Cuando la sociedad Blanco Luna empezó a funcionar, los engranajes del sistema de juego colectivo se aceitaron y empezaron a dañar a 12 de octubre. A los 14 del primer tiempo, Blanco le bajó de cabeza la pelota en el área a Luciano Quiroga, pero el destino del disparo fueron las manos de Airet. Un minuto más tarde, el una jugada casi calcada, Quiroga se hizo espacio para rematar fuerte y esquinado contra un palo y otra vez el uno local debió exigirse al máximo para evitar el primer gol de la tarde. Pero el que casi se puso en ventaja fue 12 de Octubre, a los 22, tras un tiro libre de Martín Ranalli que Sebastián Guarascio sacó bien contra un palo en una buena volada. El primer grito de gol de la tarde fue cuando se jugaban 26 minutos. Emanuel Blanco desbordó por el sector izquierdo del ataque y tiró un pase centro al ras del piso que conectó Maxi Luna mandando la bocha arriba a la derecha de Airet que nada pudo hacer. El 1 a 0 era justo hasta ese momento ya que Carabelas fue el que más chances de anotar generó hasta ese momento. Un par de tiros libres a los 30 y 35 pudieron ser el empate del local pero la mala puntería de Albertengo en el primero, y un desvío el la barrera el segundo disiparon cualquier tipo de posibilidad. Cinco minutos después Rius le puso un buen pase nuevamente a Albertengo, pero la pelota se le fue apenas larga y por eso definió incómodo facilitando el trabajo de Guarascio. AUMENTA BLANCO, Y DESCUENTA EL “12” Ya en el segundo tiempo Blanco, encargado de todas las pelotas paradas de Carabelas, tiró un centro vertical al área que casi terminó en gol por el viento ya Airet logró sacar la pelota con lo justo al corner. Y A los 6 otra vez el diez del Rojo estuvo cerca de marcar cuando efectuó un disparo con efecto desde afuera del área que casi se coló por encima del cuerpo del arquero. De todos modos, los primeros quince minutos del complemento mostró un 12 de Octubre mejor posicionado en la cancha, manejando la pelota y yendo a buscar el empate que nunca consiguió. El ingreso de Juliano Policani mejoró el sistema del local debido a que el volante tuvo buen manejo de los tiempos y complicó en más de una ocasión a los jugadores de Cacho Blanco. El local se volcó al ataque y dejó muchos espacios libres que fueron muy bien aprovechados por Rolando Avilés, Luna, Blanco y Quiroga. Otra vez a los 26, pero esta vez del segundo tiempo, Carabelas consiguió el tanto que le permitió poner el marcador 2 a 0 tras una jugada de Avilés, quien tocó para Quiroga y éste asistió a Blanco dejándolo mano a mano ante Sandro Airet que nada pudo hacer más allá de su rápido achique. A los 29 pudo ser goleada pero el cabezazo de Luciano Quiroga se estrelló en el palo. Al igual que tres minutos después pero la mano del arquero local con complicidad del travesaño evitaron otra nueva caída. Eso cinco minutos fueron un vendaval de fútbol y chances para los visitantes. Pero Carabelas los últimos diez minutos bajó la intensidad, quizás por el cansancio, y a dos de los 45 reglamentarios 12 de Octubre se encontró con un descuento inesperado para todos gracias a al gol de Hugo Albertengo. Pudo ser goleada pero Carabelas volvió a casa con sólo un 2 a 1. De todos modos es un gran resultado porque consiguió ganar de visitante y ahora cierra la serie en el Miguel Cudós Hijo la próxima semana con toda su gente. Octavos está a la vuelta de la esquina, más aún si el Rojo mantiene su gran nivel.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.