Este miércoles 50 alumnos recibieron sus diplomas de fin de curso del Programa Aprender +, el Programa que desarrolla Bayer junto a la Municipalidad de Rojas y la Fundación Oficios, desde el año 2017, con el objetivo de brindar formación integral en oficios a los vecinos de la ciudad, a fin de que puedan acceder a mejores posibilidades de empleo. Con esta nueva cohorte de alumnos ya son 665 vecinos de la comunidad que se capacitaron desde los inicios del programa en 2017.
Aprender+, es un programa que lleva adelante la empresa Bayer. Está alineado con el compromiso de la compañía con la sustentabilidad y contribuye con algunos de los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas:
De la ceremonia de graduación, que se realizó en el Teatro Italia de la localidad de Rojas, participaron Román Bouvier, intendente de la Municipalidad de Rojas, Sergio Moreno de la Fundación Oficios y el Ing. Rafael Lozada, Líder de Operaciones de la Planta María Eugenia de Bayer Cropscience Conosur. Todos ellos resaltaron la importancia de la articulación entre las organizaciones de la sociedad civil, lo público y lo privado y fueron los responsables de entregar los diplomas y reconocimientos a los estudiantes destacados.
En esta edición, bajo el lema “Capacitación para una vida mejor”, se dictaron 4 cursos que se alinean a las tendencias del mercado laboral en cuanto a digitalización, innovación, sustentabilidad y utilización de energías renovables y a las necesidades de los rojenses. Estos fueron:
Al igual que todos los años anteriores, los alumnos recibieron, de la mano de los docentes, conocimientos teóricos y prácticos, que les permitieron desarrollar capacidades y habilidades para desempeñarse en el oficio que eligieron. Esto les permitirá contar con nuevas herramientas que les brindarán oportunidades de empleabilidad y la posibilidad de conseguir un trabajo en relación de dependencia o de desarrollar algún emprendimiento propio.
El Programa Aprender +, lleva invertidos más de $25.500.000 (veinticinco millones quinientos mil pesos) invertidos a lo largo de estos 6 años, y busca, además de la formación en oficios, generar un aporte social a la comunidad y promover valores de solidaridad y ayuda entre los vecinos, es por eso por lo que los cursantes desarrollaron trabajos finales que benefician a la comunidad de Rojas y tienen un impacto directo. Este año, los alumnos de corte y confección elaboraron manteles para el centro de jubilados y ecotachos (bolsas para la separación de material reciclable en origen) que fueron donados al Municipio con el objetivo de mejorar la situación del basural de Rojas y los estudiantes de sistemas de calentamiento de agua por energía solar instalaron un termotanque en el Centro de Jubilados de Rojas, esto impactará en una importante reducción en el gasto energético que tiene la organización,
“Felicito a estos nuevos egresados, que recibieron hoy sus diplomas, agradezco a los docentes, que todos los años se suman a este programa y nos ayudan a dejar capacidades instaladas. En Bayer estamos convencidos que la educación y la formación son pilares fundamentales para acceder a mejores oportunidades laborales, y en consecuencia a una capacitación para una vida mejor”, afirma el Ing. Rafael Lozada.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.