El elenco dirigido por Rosset logró una contundente victoria en su visita a Círculo de Arroyo Dulce – Los autores de los goles fueron Candia en dos ocasiones, Retamal en contra y Federico Verón – Primer triunfo en el Cuatro Ligas, que puede resultar clave. El conjunto “blanquiceleste” pisó suelo arroyense con la intención de llevarse los tres puntos, propuso un juego a ras de piso, manejó el esférico con criterio y merced a esto gestó la destacada victoria. La primera llegada con riesgo del encuentro fue para Argentino a los 13’ cuando David Candia se hizo de la pelota en tres cuartos de cancha y propinó un fuerte remate a la derecha del arquero Patricio Sunde, que le permitió a su equipo lograr la apertura del marcador. Luego de los primeros veinte minutos, el dueño de casa pudo tener la pelota en su dominio y acercarse tibiamente a la valla rojense. A los 26’ Mario Valiente llegó por el andarivel derecho, envió el centro al corazón del área pero Diego Díaz no pudo cabecear de la mejor manera y se fue por arriba del travesaño. Dos minutos más tarde, Héctor Retamal intentó jugar hacia atrás con el arquero, pero Sunde erró su patada y el balón se metió, como pidiendo permiso, contra el poste derecho de la valla. Así el representativo de Rojas alcanzó marcar una diferencia de 2 a 0. Cuando se cumplía media hora de la primera parte, se produjo la tercera conquista del visitante. Federico Verón sacó provecho de una acción en la cual la defensa dudó demasiado, se hizo de la pelota y remató para marcar la diferencia por tres. Antes de que se fuera la primera parte, el “celeste” tuvo una ocasión inmejorable para descontar. Diego Díaz tuvo en sus pies un tiro libre en las inmediaciones del área y su ejecución, rasante y contra el palo derecho, fue tapada de gran manera por el guardavalla Ibars. Ya en el complemento el equipo arroyense salió con otras intenciones y equilibró el trámite del cotejo, pudo llegar en varias situaciones y al menos logró marcar un gol. Por el lado de Argentino, desarrolló un segundo tiempo con tranquilidad, selló el marcador y hasta pudo haber marcado algún otro gol. Antes de que pudiera descontar, Círculo generó dos oportunidades de trascendencia aprovechando los tiros de esquinas. Primeramente, cuando se inició el segundo tiempo Burgos envió un centro y Dieguez cabeceó de pique al piso, pero se fue muy cerca. En segundo término, Valiente ejecutó el corner y Cristian Massi con su cabezazo exigió una respuesta de Héctor Ibars. A los 21’, Mario Valiente remató fuerte y alto, entre la mano del arquero y el travesaño le ahogaron el grito de gol, pero Alejandro Dieguez capitalizó el rebote y la empujó para marcar el único gol de su equipo. Tras el gol, el C.A.U. se animó y casi concretó el segundo, cuando Ibars no pudo rechazar con los puños de la mejor forma y Dieguez cabeceó con el arco a su disposición, pero la pelota se perdió por encima del horizontal. A diez minutos del final, Valiente intimidó nuevamente a Ibars cuando remató potentemente y bajo desde un tiro libre, pero el “uno” rojense reafirmó su seguridad bajo los tres palos. A los 39’ apareció nuevamente David Candia, con un remate desde afuera del área que dio en el poste izquierdo y se introdujo en la valla defendida por Sunde, convirtiendo así el cuarto tanto de la escuadra visitante. Gran victoria de Argentino, que quiere que el de ayer sea un punto de inflexión para comenzar una serie importante de éxitos. Más de dos meses sin ganar Argentino hacía más de dos meses que no ganaba un partido. Fue en la novena fecha del torneo local, el 3 de mayo, cuando superó 2 a 1 a El Huracán. Luego cosechó un empate (ante Alfonzo) y cuatro caídas (dos ante el Globo, ante Carabelas y Argentino de Pergamino). Pero la racha se cortó.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.