El intendente Norberto Aloe anunció la confirmación de la pavimentación de 70 cuadras que se distribuirán por distintos barrios del distrito y desagües pluviales. La Secretaria de Infraestructura Arquitecta Ana Anderson brindó detalles de obras que se realizarán en nuestra ciudad, se refirió más a lo técnico de estos trabajos para Rojas“Una parte es el dinero para obras públicas por parte del tema de la soja de las retenciones y otra cosa son todas las obras que ya teníamos armadas y que lo habían citado al intendente en enero, que eran dentro del marco del plan de obras para todos los argentinos, que son todas las obras que estamos hablando, no son los mismos fondos, la retención va a ser para otras obras que todavía no planteamos, todo esto es con fondos que previamente habían destinados nación y provincia. Lo que es interesante para empezar a tener algún fondo para obras públicas y en general nunca pudieron alcanzar los municipios por distintas cuestiones que han ocurrido últimamente o en las administraciones mas modernas que se ha complejizado la atención de los servicios es el tema de planificar obras a gran escala, era disparatado que desde una oficina de Administración Pública Municipal como puede ser la de la Secretaría de Obras Públicas yo le presentara al intendente una obra de 30 millones de pesos u obra de vivienda de 15 millones, no están dentro de nuestro alcance. Todas las cuestiones en lo que tiene que ver con el mantenimiento es lo que puede llegar a abordar un municipio como el nuestro, hablando de términos presupuestarios. Desde nuestro criterio ciertas cosas seguimos proyectando y siempre apuntando a que alguna vez surgiera algún modo de financiar las obras que nosotros necesitábamos, todas eran necesarias desde las cloacas, desagües pluviales y el gas para las localidades, nunca sabíamos bien de donde íbamos a obtener el financiamiento pero eso es la otra parte que también se fue gestionando. En este caso la obra que se va a firmar el convenio para asignarle a Rojas ese dinero y después tendremos que seguir trabajando para lo que es el proceso licitatorio. Es una obra que está desagotando toda una cuenca muy importante todo Barrio Progreso, desde la Ruta 31 hasta la 188, todo lo que sería el barrido Barrio Progreso, Santa Rita, La Loma, todo el desagüe que va por la Pista de la Salud, el de la calle Yugoslavia, que nos preocupó tanto, en Barrio Unión, que no tiene solución porque son obras carísimas y por lo que ahí podía llegar a acceder el municipio o como en algunas oportunidades vecinos o entidades se han acercado para tratar de solucionar en conjunto, son obras que nosotros no podemos hacer el desagüe y disminuir la sección, entonces para hacer la obra como corresponde no nos dan estos diámetros, salvo en algunas partes con tubos, es todo canal revestido como los otros canales que están haciendo en Barrio Ramos y Brown. Esas obras son muy caras y nosotros lo que habíamos planteado tres proyectos, este era el mas grande, los otros dos pudimos engancharlos dentro de la financiación del Plan Federal porque justo nos quedaron al costado de los barrios que se hicieron en aquella oportunidad, este no teníamos con que liquidarlo, ahora surge de la Secretaría de Recursos Hídricos de Nación esta posibilidad de financiamiento dentro de este plan de obras. Nosotros planteamos que nos solucionaban si nos daban aunque sea una parte del dinero, porque considerábamos que debe haber algunos lugares donde hay problemas serios de saneamiento con inundaciones importantes en lugares con mucha densidad y nosotros ese problema no lo tenemos en realidad estamos previendo y anticipándonos a que Progreso está creciendo, de hecho estamos planteando una serie de viviendas del Plan Federal en esa zona. Son cosas que fueron surgiendo, el tema es que el recorrido de los desagües, por ahí lo mas gráfico o lo que todos podemos tener presente, es ese desagüe al costado de la Escuela 15 por ejemplo. Nosotros estamos avanzando por el tema del CIC, justamente tuvimos una reunión con las chicas de las cooperativas por unos planes de vereda y una de las mismas estaría involucrada en este plan, hay una vereda que va hacer canal”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.