Por la primera fecha de la etapa regional del 7 ligas, ambos equipos no pudieron sacarse ventaja y se repartieron los puntos. Gaitán -de penal- en el primer tiempo y Ravagnán en el complemento, marcaron los goles. Mal arbitraje de Aragón. En Sub 23, fue victoria xeneize por la mínima Si bien la mayor atención estaba puesta en la final de barrio Unión, en Mataderos Boca y El Huracán tenían sus propios compromisos futbolísticos. Por el inicio de la etapa regional del Torneo 7 Ligas, ambos elencos jugaban su partido en busca de sacar ventaja desde el arranque mismo de dicha fase. Sin embargo, la paridad en el marcador hizo que el Xeneize y el Globo compartan los puntos en juego. Durante los primeros 45 minutos, el conjunto de Fachile manejaba la pelota con más criterio que su rival pero en los metros decisivos toda jugada colectiva se diluía. Boca era un poco menos que su rival, aunque a los 12 minutos tuvo su primera chance. Tras un tiro libre de Lucas González que se desvió en un defensor, Maxi Camarasa pudo volver sobre sus pasos y sacó la pelota cuando parecía que la redonda se metía por el otro palo. Durante varios minutos poco pasó en los arcos, hasta que a los 35, y tras una gran jugada de Pablo Gaitán, Guido Zambuto cayó dentro del área por una infracción y Diego Aragón dejó seguir el juego. Sin embargo, a los 42 el juez acertó al sancionar penal después de que Martín Grigüelo le cometiera falta a Matías Taraborelli dentro del área mayor. Gaitán fue el encargado de cambiarlo por gol con una exquisita definición. El elenco visitante encontraba la ventaja sobre el final del primer tiempo, cuestión que le daba más tranquilidad para encarar el complemento. En la segunda etapa, el dueño de casa salió con algo más de decisión. En el minuto 17, Leo Baigorria peinó un corner de Pablo Ale, pero Gonzalo Carrizo no llegó a conectar por el segundo palo. El Huracán no era el mismo de la parte inicial y Boca encontraba algo de aire en los jugadores que ingresaron en el complemento. Es por eso a los 36, Nelson Domínguez tiró el centro pero el remate de Saturnino Oviedo (refuerzo que debutó desde el banco) fue bien controlado por Camarasa. De tanto buscar, el dueño consiguió ese empate que justificaba lo hecho en cancha. A los 41, Porotito Verón armó una buena jugada del centro hacia a la derecha, metió la pelota al medio y tras algunos rebotes Luciano Ravagnán de atropellada estampó el 1-1. Dos minutos después casi lo gana el dueño de casa, ya que Maxi Camarasa le adivinó la intención a Diego Martínez, cuando el Misionero la quiso colocar por encima del cuerpo del arquero visitante. Final y justo empate en barrio Mataderos, entre dos equipos que no jugaron como lo hacen habitualmente, pero que supieron dar un lindo espectáculo desde lo emotivo. A pesar de no haberse sacado ventajas, el empate no les cayó tan mal ya que Ambos Mundos (J) y Defensa (J), que completan la zona J, también igualaron su partido.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.