“Las cosas que hago o gestiono las hago por el bien de Rojas” le dijo a Tiempo de Noticias el intendente de la ciudad, Miguel Cobo, quien recalcó que “no importa que las obras lleguen ahora o en la gestión siguiente, lo importante que lleguen por el bien de la ciudad”. El mandatario habló de varios temas en este reportaje. Hubo una reunión por el tema de seguridad con distintos organismos, ¿cuál fue el balance? Quise que todos los que están ligados con el tema de seguridad, como el CIC, Plan Envión, CPA, Policía, entre otros, me pasen un informe sobre lo que se está haciendo en cuanto a la prevención. La charla fue muy productiva, y voy a seguir viajando a La Plata para seguir gestionando cuestiones referentes a la seguridad. “Nosotros queríamos conversar con quienes están en la parte de seguridad y prevención, para decirles que nuestra gestión no termina hoy ni mañana sino el 10 de diciembre, por lo cual tenemos que realizar una gestión ordenada en materia de seguridad. “Todo lo que estoy haciendo es para el bien de Rojas, nada más. ¿Y las cámaras de seguridad? Es un trámite que está en marcha al igual que el pedido de más camionetas y personal administrativo para la comisaría local. Todo está en La Plata. Esperemos tenerlas cuanto antes. ¿Cómo analizás el tema de la droga en la ciudad? El haber hablado sobre este tema hace un tiempo hizo que tuviera un tirón de orejas. Y si lo tengo que decir de nuevo lo voy a decir, porque yo me debo al reclamo de los vecinos. Igualmente creo que en Rojas no se ha masificado el consumo de paco, como se dice habitualmente, no ha pegado como ocurre en muchos sectores de Buenos Aires. Y para que no ocurra el uso de este estupefaciente en nuestra ciudad, debemos prevenir. Trabajar, ocuparnos, como están haciendo muchos profesionales en Rojas. “Yo soy conciente de que las cuestiones de seguridad son las que más preocupación producen en los vecinos. Pero estamos trabajando bastante bien, más allá del caso que estamos tratando de esclarecer, que es el crimen de Jordán Santiago”. ¿Estuviste reunido con Martín y Luis Miguel Caso para organizar la transición? Sí, estuvimos reunidos y en ese encuentro hablamos de muchos temas. En cuanto a las obras, mes hablé de lo que podía llegar en corto plazo y lo que se puede dilatar algo más. Por ejemplo creo que el gas de Obligado es un hecho a corto plazo. ¿Y el tema de la ruta 45? Es un hecho que se terminará. Están los presupuestos aprobados y está trabajando la empresa Alquimaq. También se trabaja en la ruta 31. ¿Cloacas? Están avanzadas las obras, y se está trabajando a muy buen ritmo. Este es un paso importante que hemos dado para el beneficio de muchísima gente. En estos días se está terminando con el tendido de la colectora máxima que va hasta la nueva estación de Diego Trillo y la calle Yugoslavia. Sólo resta instalar y poner en marcha el equipamiento de esa estación y posteriormente se dará luz verde a la etapa de las acometidas domiciliarias, que es lo fundamental. Es una obra de casi tres millones de pesos.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.