“Se han incrementado los casos de violencia. Y es lamentable que ocurra. En noviembre aumentó un 10% con respecto al mes pasado, y el promedio es de 3 denuncias por días” le comentó a Tiempo de Noticias la comisario Edith Cobas, quien agregó “igualmente en nuestra sede las mujeres se sienten escuchadas, contenidas y además se llevan una copia de la denuncia que realizan. Y ellas son las que ponen la herramienta legal en marcha”. Edith estuvo en los estudios de F.M. Tiempo junto a Raquel Miguens, Andrea Tamasi y una mujer que fue víctima de esta problemática. “El funcionario tiene que comprometerse con el tema, y hay que ponerse en la piel de la otra persona. Y no estoy sola, porque Raquel Miguens está aportando mucho y ni hablar de Andrea Tamasi, que a partir de las charlas llevadas a cabo con Clyfer busca encarar por otro lado la problemática” señaló Edith Cobas. En tanto Andrea Tamasi le dijo a este semanario que “el tema me interesó mucho siempre, y este año a partir del apoyo del presidente de la Cooperativa, Miguel Piedecasas, pudimos concretar cuatro jornadas. Es bueno que la gente se interiorice, se informe, sepa que hay lugares de contención”, y argumentó que “las charlas fueron positivas, y pudimos aprender mucho. Me sorprendieron las de Violencia Escolar y Trata de Personas, ya que los expositores dejaron una buena enseñanza”. En tanto Ranquel Miguens manifestó: “Yo soy militante desde el corazón y la razón de poder darle una mano a quien necesite. Y recién desde el año 2000 hace una ley que habla de esto. Y hubo que esperar la muerte de Tomás, este chiquito en Lincoln, para que se empiece a hablar de violencia de género”. Edith Cobas siguió explicando la problemática, argumentando que “es duro, pero hay que seguir luchando. Y no por hacer una primera denuncia el tema está solucionado. Hay que ser constantes, machacar sobre el tema. Ojalá no ingrese nadie a la oficina, pero es un promedio de 3 mujeres por día que van a denunciar violencia”. En cuanto a las estadísticas, Cobas informó que “en el mes de noviembre la estadística subió un 10% en relación al mes pasado. Y estamos viendo muchos casos de violencia en parejas jóvenes. En chicos de entre 16 y 18 años que ya tienen hijos en común”. EN LA PIEL DEL VIOLENTADO La mujer que fue víctima de esta problemática, lógicamente en carácter de NN, se explayó ante este semanario, comentando: “Uno se siente manipulada, desvalorizada como mujer, y cree que las actitudes violentas empiezan a ser normales. Entonces uno entra en un círculo del cual no puede salir. Lo que se siente es miedo, temor ante quien te está agrediendo. Y siempre está el temor de que si realizas la denuncia, el violento se ponga peor. Pero no es así, hay que tomar fuerzas e ir a la Comisaría de la Mujer a exponer la cuestión”. Y concluyó: “Yo tengo que valorar lo que hizo Edith Cobas, porque cuando me animé a denunciar, estuvo más de tres horas escuchándome, buscando calmarme. Y siento que lo hace de corazón, no por un compromiso laboral nada más”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.