La soja marcó en Rosario un nuevo récord nominal, al tocar los $5.005 por tonelada disponible, en medio de la devaluación del peso y la necesidad de las fábricas de hacerse de mercadería. El alza llega a 6,5% en lo que va del año (cinco ruedas en las sumó de a $ 100 diarios hasta el viernes), con el mercado de Chicago con fuerte volatilidad en medio de las preocupaciones por el clima en América del sur y sus posibles consecuencias en la campaña nueva, sobre todo en Brasil y la Argentina Los analistas creen que la oleaginosa tiene resto para subir en las próximas jornadas, de la mano de la búsqueda de los compradores habituales para garantizarse oleaginosa disponible, aunque no será el único factor. Es que las aceiteras tienen un trimestre (hasta que ingrese la próxima cosecha) en la que suele haber problemas para conseguir soja disponible. Y este año no es la excepción, pero no por escasez de producción, sino por decisión del productor. Según datos oficiales a la semana pasada, aun restan ingresar en el circuito comercial 14 millones de toneladas de la soja que se cosechó en el otoño previo. Ese volumen, que equivale a un cuarto de la producción sojera del ciclo anterior, es récord y los productores, como lo hicieron durante todo 2017, esperarán lo que sea necesario para desprenderse del grano. Entre las variables están los precios externos e internos de la oleaginosa, el nivel de retenciones (desde este mes, tributa 29,5%, y de manera mensual irá decreciendo en medio punto porcentual) el tipo de cambio y también lo que decida el Banco Central en materia de tasas. “Hay dos factores a tener en cuenta para estos próximos días”, comentaron desde el área de Research de la corredora de granos Zeni. Y focalizaron la atención en el informe mensual del USDA, que se conocerá el viernes y que si cambia alguna estimación de América del sur impactará en los valores internacionales. También puntualizaron como “determinante la postura del BCRA respecto a la tasa de interés de referencia”. El movimiento de los productores se notó bien fuerte la semana pasada. La soja disponible en Rosario tocó $ 5000 y las cuatro primeras ruedas del año se calcularon operaciones (entre la entrega inmediata y la futura en torno a 300.000 toneladas). Este lunes sobre la ciudad santafesina, y en medio de la leve baja de los futuros en Chicago, los compradores locales volvieron a ofrecer ese valor y hasta $ 5010 para operaciones de gran volumen, mientras la entrega en mayo llegó a $ 5300 y a julio quedó en $ 5500. La expectativa de los productores parece estar en que la soja se ubique en $ 5100 la tonelada para volcarse a vender parte de su producción disponible. “Los compradores ofrecieron $ 5000, pero los rumores daban cuenta que la expectativa del lado de la oferta estaba entre $ 50 a $ 100 más, por lo que no hubo un gran volumen de transacciones en la jornada, predominada por las fijaciones y algunas negociaciones aisladas”, indicó en su reporte diario la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Desde la consultora especializada BigRiver puntualizaron que “el productor no quiere vender, pero con estos precios es conveniente tomar posición en soja”.
Por Paula López Periodista del diario El Cronista
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
Indudablemente esta carrera de Villa Eloísa marcará un antes y un después en el Rally Santafesino. Todo cambia, como cantaba Mercedes Sosa. El año ant... Leer más
El año pasado en plena campaña, recorriendo todos los barrios casa por casa decíamos que este gobierno con sus políticas era insensible. Hoy comenzand... Leer más
Es una mula, síntoma y símbolo, que se aparece en los callejones de los pueblos, en los caminos de las montañas o se la ve, brillando en los cerros. Su color es negro o marrón castaño. De su boca, de sus ojos, de las ore... Leer más
Madre del río. Deidad de Santiago del Estero, Tucumán y sur de Salta. Vive principalmente en el Río Dulce y en los encajonados que hace el Río Juramento. Se la representa como una hermosa mujer rubia que se peina con un... Leer más
En las inmensas soledades de la puna, los ganados están protegidos. Un enanito misterioso, un duendecillo, que todo lo ve, es quien defiende sus vidas de las crueldades humanas. Nadie ha visto a Coquena. Es fama que tien... Leer más
Deidad diaguita, leyenda conocida en las provincias de La Rioja, Tucumán, Santiago del Estero y Salta. Según se cuenta, es esquivo y poco sociable; se lo reconoce por su grito ululante, casi como un lamento en la noche. ... Leer más
A fines del siglo XIX cuando se construyó el ramal C-13, las vías cortaron la calle Caseros a la altura del Alto Molino, aunque éste estaba sobre un callejón que era la prolongación de la Avenida San Martín. El hecho es... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.