Las exportaciones de carne vacuna correspondientes a los primeros cinco meses del año totalizaron 121.600 toneladas, peso producto y, 168 mil toneladas si se toma la res con hueso, entras que medido volumen que representó un crecimiento del 74,4 por ciento, comparado con igual período de 2017, de acuerdo al informe 209, publicado por CICCRA (Cámara de la Industria, y Comercio y de Carnes y Afines de la República Argentina) En tanto las exportaciones correspondientes a mayo de 2018, totalizaron 24.500 toneladas, por un monto que alcanzó a los 136 millones de dólares, un 48,3% más que en igual mes del período anterior. Las exportaciones comprendidas entre enero y mayo de 2018 fueron las más alta de los últimos nueve años y las novenas más elevadas de los últimos 23 enero-mayo (1996-2018). La excepción del período fue diciembre ’17, mes en el que se contabilizaron 16.268 tn pp, período afectado, fundamentalmente por el factor estacional. Respecto de los destinos, China se consolido como el principal comprador de carne vacuna, que además de Argentina adquirió ese producto en Uruguay y Brasil. El gigante de Asia alcanzó una participación de 50% de los embarques de carne vacuna desde Argentina en enero-mayo de 2018. En total se enviaron 61.000 tn pp a ese país. En relación a enero-mayo de 2017, el volumen exportado a China creció 102%. En segundo lugar se mantuvo Rusia, al concretar compras por un total de 13,6 mil tn pp de carne vacuna en los primeros cinco meses del corriente año, Rusia quintuplicó sus compras con relación al mismo lapso de 2017 (+433%) y una participación que pasó de 3,4% a 11,2% entre los períodos considerados. En tercer lugar se ubicó Chile, país al que se enviaron 11,7 mil tn pp en el período enero-mayo de 2018. En términos interanuales resultaron apenas 1,7% mayor. Su participación en el total exportado por Argentina fue de 9,7%, cuando en igual período del año pasado había sido de 15,2%. En el cuarto lugar quedó Israel, con un volumen exportado a este país de 9.800tn pp, durante los primeros cinco meses del año, un 12% más que en enero-mayo de 2017. Pero su participación, en el total de las exportaciones, bajó de 11,5% a 8,1% entre los períodos analizados. A continuación se ubicaron dos países europeos, Alemania y Holanda. Por Alemania ingresaron a la Unión Europea (UE) casi 10.000tn pp de carne vacuna argentina en el período enero-mayo de 2018, un 11,6% más. En tanto que por Holanda arribaron a la UE otras 4.900tn pp, un 35% más). La participación de estos dos países fue de 8% y 4%, respectivamente. Brasil, Italia y Marruecos volvieron a completar los primeros nueve lugares. Las exportaciones a Brasil equivalieron a 3.000tn pp y resultaron 10,3% superiores a las registradas en enero-mayo de 2017. Los embarques a Italia totalizaron 2.200tn pp, un incremento del 10% anual y, los envíos a Marruecos sumaron otros 678 tn pp, volumen que representó bajas de65%.
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
Indudablemente esta carrera de Villa Eloísa marcará un antes y un después en el Rally Santafesino. Todo cambia, como cantaba Mercedes Sosa. El año ant... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; “ha encarnado alg... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.