Legisladores mantuvieron una reunión conjunta entre las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia, y de Legislación General, la cual contó con la presencia del subsecretario de Justicia de la provincia de Buenos Aires, Adrián Grassi. Los diputados continuarán debatiendo la propuesta del Ejecutivo durante la próxima semana. En la reunión, que tuvo lugar en el Anexo de la Cámara de Diputados y en la cual participó el funcionario del gobierno provincial Adrián Grassi junto con legisladores de diferentes bloques legislativos, se avanzó en el debate sobre el proyecto de modificación de la Ley de Enjuiciamiento de Magistrados. En ese marco, y en representación del Ejecutivo, Grassi explicó el sentido y el contenido del proyecto de ley y luego respondió las preguntas planteadas por parte de los legisladores. Hubo inquietudes de carácter formal sobre la redacción de las cláusulas del proyecto y otros planteos vinculados con el contenido de una cláusula referida a la presidencia del jurado de enjuiciamiento. Sobre este último punto, Grassi explicó que es una reglamentación natural de una cláusula constitucional. “El debate de esta iniciativa es uno de los puntos de ese gran paquete de Reforma Judicial que presentó la gobernadora María Eugenia Vidal. Al día de hoy, son seis los proyectos presentados en la Legislatura, y hay otros que serán presentados en el transcurso del año”, dijo Grassi. En tanto, el presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia, Santiago Nardelli, sostuvo que se trata de un proyecto que permite “un debate muy rico porque sabemos que la Ley de Enjuiciamiento no viene funcionando adecuadamente, queremos acelerar los plazos, tener resultados concretos de un proceso que no los ha tenido hasta el momento”. Además, el legislador de Cambiemos señaló que el proyecto “tuvo buena receptividad en la mayoría de los diputados y se incorporaron las sugerencias de los distintos bloques”, y adelantó que “la semana que viene habrá otro encuentro en el cual nos pondremos de acuerdo en el texto definitivo del proyecto de Ley”. Por su parte, el diputado del Frente Renovador, Ramiro Gutiérrez, confió en que “saldrá la mejor ley para los bonaerenses”. Coincidió en que los cambios que se evalúan son para “imprimir velocidad en el proceso, con el objetivo de darle certeza tanto para el funcionario acusado como para los bonaerenses que quieren la mejor Justicia”. Por último, la presidenta de la comisión de Legislación General, Rocío Giaccone, destacó el trabajo que vienen realizando todos bloques para”enriquecer el proyecto del Ejecutivo y generar una iniciativa que sea en beneficio de todos los bonaerenses”. Sobre la reunión, la diputada del Bloque Peronismo Kirchnerista aseguró que “fue una jornada interesante, de intercambio, y en la cual se avanzó en algunas modificaciones que se le van a hacer al proyecto”. También, participaron de la reunión los diputados Jorge Silvestre, Mauricio Barrientos, Marisol Merquel, Alejandra Martínez, Santiago Passaglia, Mario Giacobbe, Susana Lázzari, Mauricio Vivani, Emiliano Balbín, Rubén Eslaiman, Ricardo Lissalde, Guillermo Castello, Rosío Antinori, Sandra París, Jorge D’ Onofrio, Carlos Haljan, Santiago Revora, Facundo Tignanelli, Laura Aprile, Carlos Urquiaga, Susana González, Guillermo Sanchez Sterli y Maximiliano Abad.
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
Indudablemente esta carrera de Villa Eloísa marcará un antes y un después en el Rally Santafesino. Todo cambia, como cantaba Mercedes Sosa. El año ant... Leer más
El año pasado en plena campaña, recorriendo todos los barrios casa por casa decíamos que este gobierno con sus políticas era insensible. Hoy comenzand... Leer más
Es una mula, síntoma y símbolo, que se aparece en los callejones de los pueblos, en los caminos de las montañas o se la ve, brillando en los cerros. Su color es negro o marrón castaño. De su boca, de sus ojos, de las ore... Leer más
Madre del río. Deidad de Santiago del Estero, Tucumán y sur de Salta. Vive principalmente en el Río Dulce y en los encajonados que hace el Río Juramento. Se la representa como una hermosa mujer rubia que se peina con un... Leer más
En las inmensas soledades de la puna, los ganados están protegidos. Un enanito misterioso, un duendecillo, que todo lo ve, es quien defiende sus vidas de las crueldades humanas. Nadie ha visto a Coquena. Es fama que tien... Leer más
Deidad diaguita, leyenda conocida en las provincias de La Rioja, Tucumán, Santiago del Estero y Salta. Según se cuenta, es esquivo y poco sociable; se lo reconoce por su grito ululante, casi como un lamento en la noche. ... Leer más
A fines del siglo XIX cuando se construyó el ramal C-13, las vías cortaron la calle Caseros a la altura del Alto Molino, aunque éste estaba sobre un callejón que era la prolongación de la Avenida San Martín. El hecho es... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.